Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

París Parade llega a Conce y Tomé

E-mail Compartir

Por primera vez en la zona, el París Parade llegará a Concepción. Pero no solo a la capital regional, sino que también habrá desfile en Tomé y en Yumbel, como parte de las actividades que se realizarán entre el 25 al 28 de noviembre.

Durante estas jornadas, los protagonistas serán los globos de Coné, Unickawaii, Emmet, Perro Chocolo, Shrek, Masha y El Oso, T-Rex, Bob Esponja, Marshall, la ballena Mocha Dick, comparsas comunitarias y el Viejito Pascuero, entre otros.

El evento se realizará de acuerdo a las normas sanitarias establecidas por la autoridad, según la fase en la que se encuentre cada localidad que recibirá al Paris Parade.

"Estos últimos dos años han sido particularmente difíciles debido a las restricciones de movilidad, donde niños y niñas han sido algunos de los más afectados. Es por eso que en el aniversario de los 10 años del Paris Parade cobra un gran sentido, por lo que hemos decidido ampliar su alcance y descentralizar este tradicional hito, llevándolo a comunidades del norte, centro y sur de nuestro país para que todos y todas puedan disfrutar de esta inolvidable experiencia navideña", dijo Fernanda Kluever, gerenta de Clientes y Sostenibilidad de Paris..

¿Festival Lollapalooza podría instalarse en Concepción?

E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

A Concepción, por ahora, no le ha quedado ningún escenario grande. Solo en la ejecución del Rock en Conce ha demostrado que hay atributos de sobra para grandes espectáculos. Sin embargo, ¿habrá alguna posibilidad de que Lollapalooza aterrice en la zona? Esto, luego de que el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz hiciera la invitación la tarde del miércoles

"Si en Santiago no quieren el Lollapalooza, aquí en Concepción los recibimos encantados. La comuna de Concepción, Cuna del Rock, recibe a grandes artistas y, por cierto, Lollapalooza es una oportunidad para tener a esa calidad de artistas acá en nuestra ciudad".

Añadió: Vengan, inmediatamente los recibimos en la ciudad, veremos el lugar. Creo que gran parte de los asistentes al Lollapalooza en las versiones anteriores hemos sido de Concepción. Así que, si no lo quieren en Santiago, Concepción los recibe con los brazos abiertos".

Inclusive, ayer el alcalde de la capital regional fue más allá y anunció que "hemos conversado con la productora Lotus y hemos ofrecido Concepción para realizar el Lollapalooza. Quedaron en darnos una respuesta".

Realizable o no, productores de la zona les atrae la idea, considerando la historia musical local. Incluso, aseguran que existen las condiciones para que se haga efectivo, tanto en lo técnico, logístico y de espacio.

Productores

Ante la consulta, Gonzalo del Fierro, productor local, quien estuvo detrás del primer concierto masivo en pandemia en Talcahuano, respondió que "Concepción está preparado para hacer un evento masivo de esas características, teniendo en cuenta que acá en la zona se ejecuta el REC, un evento masivo con casi las mismas características de un Lollapalooza. No veo el problema y me parece excelente la iniciativa del alcalde".

Para él, los lugares ideales para el megaevento, mencionó que "no sé si igual, pero tenemos la opción del Estadio Regional, que tal vez sí se pudiera generar estadios dentro de este, como afuera. También me imagino el Estadio Atlético, que también es bastante amplio. O el mismo Espacio Marina, así como también el Club Hípico. Se tendrían que ver lugares y espacios que tengan la factibilidad de poder montar espacios masivos de estas características. No habría de generar eventos de ese tipo en la zona, pues nos beneficiaría como ciudad para activar el turismo, la hotelería, el comercio. No es solamente el sí, sino que todo lo que conlleva".

Por su parte, Katto Senoceaín de Katto Producciones, manifestó que "me encantaría que se pudiera hacer un evento de esa magnitud en Concepción, pues reúne las condiciones para hacer un evento de ese tipo. Aparte, a mí me gustaría. Ahora no sé si económicamente le va a convenir a los organizadores. Esa es la parte complicada, pues está todo centralizado en Santiago".

Para el productor, los lugares ideales y apropiados, "hasta el Parque Ecuador es simpático; en Lenga hay recintos importantes; camino a Penco la UdeC tiene un recinto que pueda servir. Creo que hay espacios... hasta el mismo Espacio Marina", enumeró.

Por su parte, Marco Bofi, de Espacio Marina, expresó que su recinto es óptimo para realizar Lollapalooza. "Acá están las condiciones técnicas y de espacio para poder realizarlo. Es más chico que el Parque O'Higgins, pero ya hemos hecho eventos con dos o tres escenarios paralelos. Ya lo hemos hecho".

"Hemos conversado con la productora Lotus y hemos ofrecido Concepción".

Álvaro Ortiz, alcalde