
Compromiso con los consumidores
Como consumidores exigimos experiencias inmersivas, personalizadas y sin fisuras, independiente de dónde, cuándo y cómo decidamos realizar una transacción. Queremos interacciones de alta calidad que se ajusten a nuestras preferencias sin sacrificar la privacidad. Se nos reconozca también en línea.
Max Ruiz, director regional de
Adobe Commerce
Estudiantes involucrados con su formación
Hoy, la situación sanitaria ha posibilitado que las puertas de los campus y salas se vuelvan a abrir. No obstante, las instituciones deben empatizar con sus estudiantes que se van readaptando a la presencialidad, entendiendo que no todos están viviendo en la ciudad donde estudian y que han adquirido responsabilidades adicionales tanto familiares como laborales durante este tiempo.
En ese contexto, se debe considerar el tiempo para que los estudiantes tomen las previsiones del caso para regresar al aula y, a la vez, brindarles la independencia para que evalúen si vuelven presencialmente o siguen con sus clases en modalidad híbrida. Hoy tenemos la posibilidad de volver a un sistema más parecido al que estábamos acostumbrados, sin embargo, como instituciones de educación superior debemos ponernos en todos los escenarios (una mezcla entre lo online, híbrido y presencial), pues nos encontramos con un estudiante que ahora debe "reacostumbrarse" a salir de su casa para asistir a clases y a considerar tiempos de traslado como parte de su día, todo en post de recuperar ritmo y formas de estudio.
Los avances sanitarios generan el desafío ético para que nuestros estudiantes decidan cómo quieren que sea su proceso formativo y qué tanto se quieren vincular y empoderar, porque un punto es que la modalidad sea online, híbrida o presencial, pero la decisión de tomarse en serio el proceso formativo es y seguirá siendo del estudiante. Nuestro desafío, por tanto, no es sólo formar a profesionales desde el ámbito técnico, sino que reforzar y extremar los esfuerzos por prepararlos con niveles de ética lo suficientemente altos para que aborden cada uno de sus procesos formativos con la mayor responsabilidad posible.
Si este desafío lo logramos cumplir, de verdad estaremos cumpliendo con nuestra misión de formar a profesionales para el siglo XXI.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Adelantará las compras de sus regalos navideños?
Sí
La pregunta de hoy
¿Está en buenas condiciones el sistema de alumbrado público en su sector?
60% 40% no
foto denuncia
cables colgando en víctor lamas
En Víctor Lamas, a la altura del 1180, se pueden encontrar varios cables del tendido eléctrico colgando. La situación reviste un peligro para los cientos de transeúntes que por allí circulan a diario.
foto denuncia
molestia por escombros
En calle Orompello, entre Víctor Lamas y Chacabuco, fueron arrojados estos escombros. En ellos se pueden observar maderas, metales, cerámicos y plásticos. El llamado es a respetar el ambiente de todos.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $806
Euro $912
Peso Argentino $8
UF $30.604
UTM $53.476
10°C / 20°C
10°C / 20°C
8°C / 22°C
10°C / 20°C
9°C / 19°C
11°C / 22°C
13°C / 13°C