Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Baja el interés para postular a ser brigadista esta temporada

No obstante, Conaf señaló que los servicios están asegurados y que se podrá trabajar de manera normal.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El proceso de reclutamiento de brigadistas para esta temporada de incendios forestales ha logrado tener la cantidad necesaria para llevar a cabo los servicios. No obstante, desde Conaf se reconoció que ha existido una disminución de postulaciones en comparación a años anteriores.

El director de Conaf Biobío, Francisco Pozo, conversó con La Estrella respecto a la selección y a la incorporación del personal, con el fin de prevenir y combatir los incendios forestales durante esta etapa.

Sobre ello, señaló que "el proceso se ha llevado a cabo de forma normal. Han habido algunas disminuciones en la cantidad de interesados o postulantes en comparación con otras temporadas, pero como todo el proceso se ha llevado a cabo de manera escalonada, no tendremos mayores dificultades y trabajaremos de forma normal".

¿Cómo se realizó la etapa de reclutamiento de brigadistas? La autoridad explicó que "en primer lugar, se llamó a la postulación y, segundo, se seleccionó a las personas a partir de la solicitud de antecedentes, luego de la realización de un examen de capacidad física, psicológica y una entrevista personal para evaluar a quienes trabajarán en el control de incendios forestales".

En ese sentido, resaltó que la incorporación es paulatina, de acuerdo con el plan operativo existente en la región del Biobío.

"Hoy tenemos la selección de personal ya concluido y su ingreso se llevará a cabo la próxima semana. Completamos las dotaciones para nuestro plan de contingencia".

Material disponible

De acuerdo con Conaf, cuentan actualmente con 32 brigadas terrestres, de las cuales algunas son nocturnas, una dotación de 12 aeronaves (ocho aviones cisternas y cuatro helicópteros). Todas serán distribuidas en diferentes partes del territorio para llegar de manera oportuna, con el fin de evitar que se agranden estos siniestros".

Pozo añadió que "a la fecha, estamos trabajando con 15 brigadas en nuestras tres provincias. A medida que pase el tiempo, lograremos el funcionamiento total de todas".

Provincia de arauco

Un contexto relevante para el funcionamiento actual de la región del Biobío es el actual Estado de Emergencia en que se encuentran las 7 comunas de la provincia de Arauco y las 14 de Biobío. Recordar que dicha declaratoria rige hasta el viernes 26 de noviembre.

Conscientes de aquello, el director regional de Conaf señaló que la presencia de los brigadistas, en caso de ser requeridos, estará sí o sí.

Consultado sobre las labores en la provincia de Arauco, Pozo indicó que "recurrimos a todos los incendios, al igual que en las provincias de Biobío y de Concepción, independiente de la forma en que se detecten, sea mediante las torres de observación, por alguna denuncia o por el trabajo coordinado que existe con las centrales de operaciones de empresas o con Bomberos".

Respecto a si existiera, en algún procedimiento, una amenaza para la seguridad de los trabajadores de Conaf, la autoridad de la institución fundada en mayo de 1970 dijo que "si hubiera algún inconveniente para el acceso hacia el lugar donde ocurre el incendio, se evalúa la situación en el momento y se toma la determinación de seguir o no ahí".

En ese sentido, enfatizó en que "siempre recurriremos a los incendios, privilegiando la salud de nuestro personal. La certeza es que estaremos ahí para prevenir y ayudar a combatir los incendios".

De acuerdo con el último informe de la situación diaria de incendios forestales de Conaf, la región del Biobío es la que tiene mayor cantidad de siniestros con un total de 205, pero no es la zona con más superficie quemada, ya que las regiones de Aysén, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, La Araucanía y Maule están por delante.

Finalmente, el director regional de Conaf, Francisco Pozo, señaló que "la Corporación Nacional Forestal siempre ha estado presente en las emergencias, independiente de la zona que se trate. Seguiremos en la región".

"No tendremos mayores dificultades y trabajaremos de manera normal esta temporada".

Francisco Pozo,, director regional