Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a traficante acusado de secuestro en Talcahuano

E-mail Compartir

Un curioso procedimiento policial se registró en la comuna de Talcahuano, ya que un individuo denunció estar retenido contra su voluntad por parte de otro sujeto, al interior de un domicilio, donde habitualmente adquiría drogas.

De acuerdo a la información policial proporcionada a La Estrella, el hecho ocurrió la tarde del martes, cuando, por causas que se indagan, el acusado, de 30 años de edad, quien se trataría de un traficante de sustancias ilícitas, habría mantenido retenido en una casa de calle Huelén a la víctima, de 38 años, quien se las arregló para pedir ayuda a la policía.

Respecto a lo sucedido, el teniente César Gallegos, subcomisario administrativo de la Segunda Comisaría de Carabineros de Talcahuano, manifestó que "gracias a la prevención realizada por funcionarios y la coordinación con la Central de Comunicaciones, se logró la detención de un individuo adulto, que conforme a antecedentes preliminares habría tenido retenido a una persona de sexo masculino al interior de un domicilio".

Agregó que "por esto y ante la flagrancia del hecho, los carabineros hicieron ingreso al inmueble, donde se percatan que el individuo acusado por el afectado se encontraba manipulando droga del tipo pasta base".

Cabe señalar que según los antecedentes del caso, la víctima habría gritado a la calle al notar la presencia de los policías desde el segundo piso del inmueble y el motivo de su retención habría sido por no cancelar dinero de una transacción de droga al imputado.

"Hacemos un llamado a la comunidad a realizar sus denuncias al nivel 133, para poder prevenir un delito o realizar las detenciones correspondientes", recalcó el oficial.

38 años tiene la víctima, quien afirmó estar en el domicilio contra su voluntad.

18.50 horas del martes se gestó el procedimiento, tras la denuncia del afectado.

Familias se tomaron las obras de sus viviendas

Vecinos de comité de Palomares afirmaron que Egis no cumplió sus labores y tras una mediación de Serviu concretaron el término del vínculo legal.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un centenar de personas realizaron ayer la toma de un conjunto residencial en obras en el sector Palomares de Concepción, donde incluso instalaron barricadas incendiarias para exigir sus demandas en materia habitacional.

Según lo indicado por los manifestantes, su molestia radicaba en la función que ha cumplido la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) en el desarrollo del proyecto, que consideraron deficiente. Por lo mismo le solicitaron al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) que interceda por ellos para dar fin a ese contrato y así apurar la concreción de sus viviendas ubicada a la altura del 2861 de la avenida 21 de Mayo.

Saúl González, presidente del "Comité de allegados y sin casa Palomares Alto", expuso que "los vecinos decidieron tomarse las faenas, porque la EGIS no respetó al comité e incumple sus labores y contrato, administrando mal el proyecto social con la complicidad del Serviu. Desde 2019 estamos teniendo problemas".

Agregó que "en junio ingresamos para cambiar la EGIS, porque llevamos cerca de 8 meses sin verlos en terreno y sin cumplir reuniones agendadas. El problema es que ellos siguen cobrando estados de pago, que van sacándose del subsidio de los vecinos. Consideramos que hay un abandono de deberes".

Cabe señalar que este proyecto habitacional cuenta con departamentos y viviendas para 164 familias.

La autoridad

El director regional de Serviu, Samuel Domínguez, aclaró que "hay que contextualizar que el proyecto Palomares se rige bajo un decreto supremo, en el que el comité eligió una entidad patrocinante y subscriben un contrato entre privados. Para ponerle término existen algunas cláusulas y en este caso se nos hicieron llegar algunos incumplimientos de los vecinos, que a su juicio eran para poner un término unilateral".

Añadió que "nosotros no tenemos las facultades legales para aquello y corresponde que el comité junto con los patrocinantes adscriban un fin del contrato para darle continuidad y vialidad al proyecto".

Durante la tarde de ayer se concretó una reunión entre Serviu y el comité, donde se gestionó que las partes en conflicto lleguen al término del contrato.

"Logramos llegar al acuerdo que esperábamos, es decir terminar el vínculo legal con la entidad patrocinante en común acuerdo. Acá lo más importante es que la gente pueda recibir su hogar y mejore su calidad de vida", apuntó el dirigente vecinal.

Al cierre de esta edición los vecinos determinaron bajar la toma de las obras, para elegir una EGIS nueva y seguir con el proyecto que tanto anhelan para cumplir el sueño de la casa propia.

"Acá lo más importante es que la gente reciba su hogar y pueda mejorar su calidad de vida".

Saúl González, dirgente vecinal

164 familias serán beneficiadas con este proyecto habitacional en Palomares.