Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Anfa será firme con clubes por uso de pirotecnia de sus hinchas

Entidad y clubes rechazan el uso de fuegos artificiales y llaman a seguidores a no utilizarlos.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Da poco han estado volviendo las pichangas en el fútbol amateur, principalmente con partidos amistosos entre clubes de las distintas asociaciones, más una que otra competencia oficial.

Y junto a ello, también se ha visto de regreso en algunas canchas el uso de fuegos artificiales, de extintores y variada pirotecnia, lo que despertó la preocupación de entidades que regulan el balompié de aficionados, principalmente Anfa, de los clubes y los propios vecinos cercanos a los recintos deportivos.

Todos ellos ven en el uso de dichos elementos de animación y latente riesgo, no sólo para quienes asisten a la cancha, sino para quienes ni siquiera están en torno al desarrollo del partido.

Bien lo saben en el club Juventud Textil de Tomé, reciente y flamante campeón de la Copa Ciudad de Tomé, donde le tienen estrictamente prohibido a sus seguidores a adquirir y llevar a la cancha este tipo de elementos.

Así lo manifestó su presidente, Jorge Carvajal Jara, quien fue enfático en señalar dicha prohibición. "Como presidente del Juventud Textil, en conjunto con todo mi directorio, tenemos estrictamente prohibido tirar fuegos artificiales en las canchas. Sabemos que la venta de estos elementos está totalmente prohibida, y nosotros damos el ejemplo acá en Tomé, pues como club no nos gusta y no lo haremos", recalcó el directivo.

En el club Críspulo Gándara, el llamado Capo de Hualpén, también existe preocupación por el uso de estos artefactos, por lo hacen el llamado a sus seguidores a no utilizarlos, de manera de no exponer a nadie, ni exponerse a eventuales castigos en caso de ocurrir durante competencias oficiales.

"Si bien es cierto los juegos artificiales le dan un tono de fiesta al fútbol, también debemos recalcar que el uso indebido e irresponsable puede generar graves consecuencias, es por ello que encuentro razón que se quiera normar y restringir el uso de estos, se ha visto a niños manipulando estos artefactos, corriendo riesgos altísimos de generar un accidente grave", expuso Alejandro Alarcón, encargado de la serie honor del cuadro hualpenino.

Sanciones

Desde Anfa Biobío, entidad que rige los destinos del fútbol amateur en la zona, su presidente, Juan Jiménez, apuntó que no les temblará la mano a la hora de decretar sanciones, a aquellos clubes cuyos hinchas se hagan los lindos lanzando pirotecnia. "Nosotros como Anfa tenemos estrictamente prohibido el uso de fuegos artificiales, extintores, en las competencias oficiales regidas por Anfa, y lo mismo cada competencia que organizan las asociaciones. Los clubes deben ser responsables por el accionar de sus seguidores, y en caso de ocurrir, podrían sufrir duras sanciones, siendo la expulsión del respectivo campeonato uno de los más duros castigos", expresó Jiménez.

Y lo mismo en caso de que, por el uso de fuegos artificiales, generen daños en la infraestructura deportiva. "Hoy muchas canchas son artificiales, y ha pasado que se se ha quemado parte de la superficie. Cuando ello ocurre, los clubes deben correr con los costos de la reparación", agrego Jiménez.

En tanto, otro foco de preocupación lo manifiestas los propios vecinos aledaños a recintos deportivos. "Yo vivo en los departamentos cerca de la cancha Aníbal Pinto Bajo, y de verdad es un riesgo", expuso Claudio Aranda, residente del sector, aledaño al Complejo Deportivo Aníbal Pinto Bajo.

"Con esto también sufren los animalitos, además del riesgo que significa para quienes viven cerca de los recintos deportivos", añadió Hilda Paredes, dirigenta vencial del sector.

"Anfa tiene prohibido el uso de fuegos artificiales. Quienes lo hacen en torneos oficiales arriesgan duras sanciones".

Juan Jiménez, presidente, Anfa Bio Bio.

Voley Biobío consiguió doble oro

E-mail Compartir

En el vóleibol no hay quien le haga el peso a los exponentes del Biobío. Así lo dejaron en claro los representantes tanto en damas como varones en los Juegos de La Araucanía, donde ambos se quedaron con la medalla de oro.

Ayer, en la definición de ambas finales, lograron sendas victorias sobre los representante de la Región de Los Lagos, y ambos en dos sets seguidos. Y otra coincidencia, tanto damas como varones se coronaron cediendo apenas un set durante todo el torneo.

"Felices de haber logrado este objetivo, nunca tuvimos duda de alcanzar el oro, ya que fue un largo trabajo. Felices de ganar en casa", comentó la jugadora Laura Castro.

Pedro Sanhueza, seremi del Deporte, destacó a los muchachos, e hizo un buen balance de la cita deportiva en la región. "Todo lo organizado se llevo de gran manera, en conjunto con la Seremi de Salud, el IND, y toda la organización dispuesta que ha logrado los altos estándares que se necesitaban para que esto se realice de la mejor forma posible".