Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aseguran que el día de votación habrá transportes para todos

Seremi de Transportes y Fesur presentaron los planes que se aplicarán este 21 de noviembre con novedades.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Servicios gratuitos para zonas rurales y fiscalización al transporte público normal fue lo anunciado este martes por parte de autoridades de la Seremi de Transportes y de Fesur, con el objetivo de que ninguna persona se vea impedida de votar este domingo, por falta de buses o trenes.

El seremi de Transportes, Jaime Aravena, anunció que dispondrán de 95 servicios gratuitos para las zonas alejadas, en el que está incorporado el Biotrén con los servicios Coronel-Concepción y Talcahuano-Hualqui, además del servicio marítimo para Isla Santa María.

"Esperamos que esto dé la facilidad para poder ir a votar y que tengamos la mayor cantidad de personas participando de estas elecciones", señaló el seremi.

Respecto al transporte público normal en la región, la autoridad dijo que fiscalizarán al hueso para asegurar el funcionamiento temprano y tarde, especialmente pensando en los vocales de mesa.

"Hemos tenido situaciones parecidas en el pasado. Desplegaremos todo el equipo de fiscalización para monitorear el cumplimiento de los servicios gratuitos y regulares", sostuvo.

Aravena, por último, advirtió que habrá castigos para quienes no respeten la ley. "Efectivamente han existido servicios en que hemos tenido denuncias de que han terminado antes o bajan la frecuencia y para eso es el propósito de la fiscalización. Si eso ocurre, habrá un proceso sancionatorio. La coordinación con ellos es permanente".

El gerente de pasajeros EFE Sur, Raúl Lavalle, confirmó que los 28 servicios disponibles del Biotrén serán gratuitas.

"Mantenemos nuestros protocolos de sanitización y las personas pueden viajar utilizando sus mascarillas. Parte su jornada a las 7.45 y termina a las 20.15 horas. En la página web se puede ver el detalle", explicó.

Asimismo, indicó que en el servicio gratuito no se considera el recorrido del Corto Laja.

Por su parte, el delegado regional presidencial, Patricio Kuhn, se refirió a la importancia de la seguridad en las elecciones.

"Se han tomado las medidas respectivas. Estamos aún en pandemia y todo se debe realizar bien. Es la cuarta elección en este año y todo se ha identificado. Deben llevar su lápiz pasta azul, mascarilla y el carnet de identidad. Hay que votar seguro", dijo.

Choferes

Domingo Oportus, presidente de la Federación Intercomunal de Buses de la Región del Biobío, señaló que los servicios están asegurados, según dijo, gracias al sacrificio y trabajo de los conductores, que son pocos.

"Las mesas cierran a las 18.00 horas y puede que la frecuencia disminuya un poco, pero la gente no se va a quedar sin micro. Estamos realizando un esfuerzo más. No queremos que digan que estamos boicoteando las elecciones, como algunos señalaron la elección pasada", indicó el dirigente.

Asimismo, señaló que estar en una fase más avanzada que en la última elección, va a significar un menor número de problemas. "Se ha tratado de hacer lo mejor posible y eso es lo que los conductores han ofrecido durante todo este tiempo. El esfuerzo de cooperar siempre ha estado, incluso cuando hay que trabajar durante horas extras, como es el caso de quienes realizan cuatro vueltas en 12 horas", cerró Oportus.

Un total de 37 líneas de buses licitados recorren el Gran Concepción.

"Los servicios del Biotrén serán gratuitos y los invitamos a viajar de manera segura".

Raúl Lavalle, EFE Sur

Tirúa: 4 encapuchados asaltaron un furgón escolar que iba con 3 alumnos

E-mail Compartir

Un grupo compuesto por cuatro sujetos que portaban armas blancas interceptaron ayer a un furgón escolar marca Hyundai modelo H1, en la localidad de Tranquepe (Tirúa). El ataque, que terminó con el robo del vehículo, se produjo a la altura del Kilómetro 35, de la ruta P72S (Tirúa-Peleco).

"Se trata de un furgón escolar que transportaba tres niños. En momento de realizar su recorrido habitual, cuatro desconocidos con armas blancas los interceptan, intimidando al conductor y haciendo descender a todos los ocupantes", informó a La Estrella el capitán Sebastián Saravia, oficial de la Tercera Comisaría de Cañete.

Al cierre de esta edición se desconocía el paradero del vehículo que había sido sustraído y de quienes estuvieron detrás de este hecho que afectó a los estudiantes de la Escuela Las Misiones. Este establecimiento se encuentra en el Kilómetro 2, del Kilómetro Tirúa - Trovolhue.

8,3 kilómetros separan la localidad de Tranaquepe (donde ocurrió el ataque) y Quidico.