Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de Collao están cansados de los tacos

De igual forma valoran positivamente las obras que se realizan en el sector y que a futuro les permitirán una mejor conexión con la intercomuna.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

El mega proyecto de mejoramiento en el par vial Collao - Novoa en Concepción genera sensaciones encontradas entre los vecinos del sector, quienes por una parte están contentos por el avance en la conectividad que esto supone, pero a la vez las complicaciones que los actuales trabajos les generan, los tienen agotados.

Este cansancio surge por los largos atochamientos que se dan en los sectores intervenidos en esta primera etapa, tacos que "fácilmente duran una hora en un tramo que deberías recorrer en 5 minutos", señaló Juan Contreras, presidente del sector Los Lirios.

El dirigente agregó que han detectado que la gente está tremendamente estresada, "yo por ejemplo entro a las 7:50 a trabajar y si voy en auto no puedo salir después de las 7, no llego, me significa un taco en el cual todo el mundo se empieza a desesperar y tocar la bocina y uno no le puede decir a su jefe que llegó 10 a 15 minutos tarde producto del taco, no lo entienden. Tenemos que buscar alguna solución porque este es un proyecto largo, de seis años y ya llevamos más o menos un año y medio soportándolo".

En esa misma línea, planteó como sugerencia la implementación de banderilleros, para que puedan agilizar el tránsito en las horas punta.

"Nosotros cuando usamos el sistema de semáforo inteligente es cuando de algún modo marca los tiempos en un día normal, ahora creemos que la empresa Claro Vicuña o Carabineros pueda ayudar con banderilleros, porque vemos que los semáforos no cambian cuando corresponde, haciendo esperar a veces de forma innecesaria".

Arnaldo Hernández, vecino de calle Antonio Varas en tanto, apunta a buscar vías alternativas para los habitantes de Collao, sugiriendo conectar el sector a través del cerro La Virgen.

"Llama la atención que no busquen alternativas para descomprimir Collao y una opción que mucha gente se pregunta por qué no se ha tomado, es el camino Nonguén, el que es tramo que conecta Lo Pequén, desde el colegio España hacia arriba con Lagos de Chile".

En esa línea realizó un llamado a las autoridades para que analicen la posibilidad de conexión de esta vía, no solo pensando en los trabajos que actualmente se realizan, sino que también para que sea una alternativa a futuro considerando el importante aumento del parque automotriz.

Marcos López, vecino de Nonguén señaló que el cansancio entre los habitantes del sector es algo que cada día se manifiesta con más fuerza, "incluso unos tíos están buscando casa para arrendar en otro lugar, porque pasar más de una hora en un taco no es gracia para nadie", señaló.

El joven agregó que el problema de los atochamientos es de larga data, y que una vez iniciadas las obras en el par vial Collao - Novoa, se han agudizado. "Antes era solo en las horas punta, pero ahora es casi todo el día, y todos los días", agregando que es necesario buscar alguna solución al tema.

15000 Vecinos del sector Collao se verían beneficiados con el proyecto Par Vial Collao - Novoa.

60 Por ciento de avance presenta la primera etapa de la iniciativa estatal.

Un sujeto detenido por robar en comuna del Maule desde Lota

E-mail Compartir

Oficiales de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Lota aprehendieron a un sujeto mayor de edad, por su responsabilidad en el delito de robo con intimidación perpetrado en Longaví, región del Maule.

Desde la policía civil explicaron que el hecho ocurrió el 12 de noviembre recién pasado, en horas de la tarde, y afectó a un local comercial del centro de Longaví, cuando el imputado, en compañía de otro sujeto, ingresaron al lugar e intimidaron a los dependientes con un arma corto punzante.

La PDI indicó que ambos sujetos viajaron desde la comuna de Lota para robar en otra región, en este caso en el Maule.

Los detectives de la Brigada Investigadora de Robos Linares, se trasladaron al sitio de suceso a fin de establecer la dinámica de lo acontecido, percatándose luego de la revisión de las cámaras de seguridad que un vehículo a nombre de un sujeto que reside en la comuna del carbón, estaría involucrado en los hechos, por lo que coordinaron con oficiales de la Bicrim Lota para continuar la investigación.

El subcomisario Pablo Galindo, de la Bicrim lotina dijo que "tras una serie de diligencias investigativas realizadas con la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos de Linares, se identificó y detuvo a uno de los imputados mediante la revisión de las cámaras de seguridad, quien al ser entrevistado en calidad de imputado, reconoció su participación en el delito".

Desde la PDI Lota indicaron que respecto al detenido de 21 años de edad, y propietario del vehículo, el tribunal decretó su ingresó al centro de cumplimiento penitenciario de Concepción por 3 meses mientras dure la investigación.

Los detectives continúan en la búsqueda del acompañante del imputado para ponerlo a disposición de la juticia, mientras continúan los trabajos coordinados entre personal de las brigadas de ambas regiones.

"El imputado reconoció el delito luego de ser identificado por las cámaras".

Subcomisario Pablo Galindo

21 años es la edad del joven detenido en Longaví, que viajó desde la región del Biobío.