Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lotino murió tras ser impactado por micro

El fatal atropello ocurrió en el sector Lagunillas de Coronel. Siat indaga la causa del accidente.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un hombre de 55 años de edad terminó con lesiones de extrema gravedad que le causaron la muerte, tras ser atropellado por un bus de la locomoción colectiva en el sector Lagunillas de Coronel.

Según la información policial, el accidente de tránsito se registró en Avenida Manuel Montt, a la altura de calle Los Notros, donde por causas que se indagan, la víctima, que cruzaba por la arteria principal, fue impactada a alta energía por una máquina del recorrido Expreso del Carbón.

De lo sucedido, el capitán Sergio Bravo de la Subcomisaría de Carabineros de Lagunillas, expuso que "cerca del mediodía, un bus que iba por el corredor específico en dirección a Concepción, atropelló a una persona, que habría atravesado por el lugar de manera sorpresiva. Lamentablemente el conductor no pudo eludir la colisión e impactó al peatón, quien por la fuerza del impacto fue arrojado cerca de 20 metros. Producto del accidente esta persona quedó con lesiones de consideración".

El accidente generó bastante expectación por parte de otros transeúntes y conductores de vehículos particulares, quienes intentaron auxiliar al herido que quedó tendido a un costado de la pista de los buses. Hasta el lugar concurrieron voluntarios de Bomberos, los que prestaron la primera atención al hombre, que luego fue trasladado por Samu hasta el Hospital de Coronel, donde posteriormente se constató su fallecimiento.

investigación

Por orden del Ministerio Público en el sitio del suceso se constituyeron peritos de la Siat de Carabineros, quienes quedaron a cargo de las diligencias y peritajes para establecer una eventual responsabilidad de los involucrados en el atropello con resultado de muerte.

"Según la versión del conductor, él pasó por la intersección del accidente con la luz verde del semáforo, pero la dinámica de los hechos deberá ser resuelta en el informe que realice la Siat sobre el accidente. De manera preliminar no hay certeza si la víctima fatal cruzó por un paso habilitado", recalcó el oficial.

La víctima fue identificada como Jorge Espinoza Espinoza, quien registraba domicilio en la comuna de Lota. El hecho provocó bastante pesar de la comunidad coronelina en redes sociales, lamentaron la perdida de una nueva vida en ese sector de la ciudad, donde no es primera vez que se registra un fatal accidente.

55 años tenía la víctima, quien presentaba domicilio en la comuna de Lota.

Nuevo extravío en zona turística de Chue

E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

En menos de 24 horas, nuevamente se extravió una persona en los miradores de piedra ubicados en la localidad de Trongol Alto, comuna de Curanilahue.

Según la información proporcionada por Santiago Espinoza, comandante del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue, "una mujer, con algún grado de discapacidad mental, de 33 años de edad, permanecía desaparecida según lo que reportó la familia a nuestra central".

Hasta el mencionado lugar no alcanzaron a llegar voluntarios bomberiles, porque personal de Carabineros llegó primero y luego de recorrer el lugar lograron dar con el paradero de la mujer sana y salva.

Cabe mencionar que en el mismo lugar, esta misma semana, se extravió una mujer de 60 años, quien, luego de ser buscada por varias horas, su familia logro encontrarla.

El llamado por parte del comandante bomberil es a extremar cuidados, por tratarse de una zona de mucha vegetación nativa. "Estamos a varios kilómetros de distancia por lo tanto la llegada de Bomberos no puede ser inmediata si es que ocurre un hecho similar nuevamente, por lo tanto, el llamado es a la responsabilidad y evitar recorrer el lugar solo, si es primera vez que lo visitan".

Siguen cayendo deudas morosas en el Biobío

E-mail Compartir

Casi 34 mil personas dejaron los registros de morosidad en la Región del Biobío en el último año, de acuerdo con el Informe de Deuda Morosa elaborado por la Facultad de Economía y Negocios de la USS y Equifax, y correspondiente al tercer trimestre de 2021.

Según el estudio, tanto la cantidad de deudores morosos como la mora promedio registraron disminuciones en la región. De esta forma, la cantidad de personas con documentos en mora disminuyó en un 8,7% siendo la cuarta región en que más bajó el indicador, mientras que la mora promedio cayó en un 3,1%, de $1.594.431 a $1.545.437 en relación al último año.

Luis Felipe Slier, director de Ingeniería Comercial de la Facultad de Economía y Negocios USS, plantea que las disminuciones obedecen a varios factores, pero principalmente a la mayor liquidez por los retiros del 10% de las AFP y de las ayudas del Estado.