Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Copa de Campeones tendrá a sus primeros cuatro monarcas

Este sábado y domingo en el estadio El Morro, se definen las primeras cuatro series del popular torneo.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Llegó la hora de la verdad. Este sábado y domingo, el estadio El Morro de Talcahuano será el escenario donde se coronarán los primeros cuatro monarcas de la Copa de Campeones 2020, torneo que retomó su competencia el pasado fin de semana luego de casi dos años, y que ahora tendrá en cancha a los mejores en cada una de sus series.

De las siete categorías en disputa, este fin de semana se llevarán a cabo cuatro finales: segunda y primera infantil, y súper senior y senior, lo que asegura espectáculo al por mayor para los amantes del balompié de aficionados, con uno de los torneos más esperados y donde todo crack desea estar.

Los primeros en saltar a la cancha serán los exponentes de la categoría Segunda Infantil, los cuadros de Alonso de Ercilla, perteneciente a la Asociación Hualqui, frente a Grinvasul, de la Asociación Nacimiento, duelo pactado para las 14:00 horas.

Acto seguido será el turno en Primera infantil de las escuadras Jorge Robledo de la ASociación El Carbón Lota vs Avance de Chillán, el que comenzará a las 15:15 horas.

El domingo, el primer turno será para los cracks de Súper senior, con la disputa de la final entre Chiguayante Sur (Caupolicán) frente a Cóndor (Chillán), duelo pactado para las 14:00 horas.

Mientras que desde las 15.45 horas, se la jugarán toda los elencos Orompello (Bío Bío Los Ángeles), frente a Unión Candelaria de la Asociación San Pedro, para coronar al capo de la categoría senior.

Precisamente en el elenco sampedrino hay muchas ganas de dejar por fin el título en casa, pues se les ha escapado en dos oportunidades en la serie senior, lo que ahora quieren evitar.

"Esta es nuestra tercera final en senior. Las dos anteriores las perdimos contra Colegio Quillón, una en Tomé y la otra en Quillón. Esta e sla tercera y esperamos que sea la vencida", expresó Eduardo Jara, entrenador de dicha serie, y jugador de la categoría senior, serie donde también buscará el cetro (ya lo ganó el 2014), aunque como jugador, en el pleito ante Colocolito de un par de semanas más.

"Llevamos cerca de tres meses juntándonos a entrenar, llegamos en un ritmo tal vez no el que queríamos, pero que nos podría permitir pelear y ganar esta final", agregó el técnico de Unión Candelaria, quien espera dar el golpe este sábado en senior, y en un par de semanas hacer el doblete con la serie honor.

prevención

Tanto para las finales de este fin de semana como para las tres que se jugarán los primeros días de diciembre, todos lo jugadores deberán someterse a exámenes PCR, de acuerdo a lo determinado por Anfa Biobío.

"El PCR que presentaron para las semifinales de revancha ya no tiene validez, pues su vigencia es de 72 horas. Deben tomarse uno nuevo", señaló el presidente de Anfa regional, Juan Jiménez.

En tanto, cada club participante en las finales dispondrá de cien entradas para sus hinchas, así como de 25 para todos los integrantes de cada plantel. , "Son entradas que entregamos en forma gratuita a cada finalista. No hay cobro por ellas", agregó el dirigente del balompié amateur regional.

"Perdimos dos finales de Copa de Campeones en senior, esperamos que esta sea la vencida".

Eduardo Jara. U. Candelaria.