Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Activan un plan nacional para agilizar renovación de cédulas de identidad

El miércoles se expandirá a todo el país el agendamiento de horas en el Registro Civil y se incorporarán más de 150 funcionarios para normalizar los retrasos.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Autoridades locales llevaban varios días reclamando contra el Registro Civil, dado que en sus oficinas comunales las filas para tratar de obtener una atención para renovar las cédulas de identidad que vencieron durante la pandemia eran enormes. La inquietud es creciente debido a que tales documentos prorrogados tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre para los chilenos y hasta el 28 de febrero para los extranjeros.

"Esta oficina del Registro Civil es una de las tantas que opera sin agendamiento previo. Entregan 100 números de atención y por eso se debe incorporar a esta oficina al sistema online de agenda, instalar una sucursal (en dependencias municipales) o móvil de apoyo", tuiteó el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, jefe de una de las zonas afectadas por la política gubernamental implementada en julio.

El plan de normalización impulsado hace cuatro meses consideraba a 62 oficinas en el agendamiento de horas en línea. Dada la alta demanda y los atochamientos, el Gobierno anunció ayer que a este sistema se sumarán 95 oficinas el miércoles de la próxima semana y luego, desde el miércoles 24 de noviembre, harán lo propio otras 245 unidades, llegando a 400 que en ese momento recibirán las solicitudes cursadas en los sitio web del Registro Civil y del Ministerio de Justicia.

Además, el miércoles 17 comenzarán a trabajar en atención a público 156 nuevos funcionarios, quienes serán destinados a las oficinas que concentran la mayor demanda; y el Registro Civil anunciará un programa especial por comunas de visitas de un móvil destinado a la realización de trámites.

Con estas medidas se espera duplicar las atenciones actuales, pasando de 256 mil a 550 mil cédulas al mes.

"Este plan lo evaluaremos dentro de 30 días, porque de ser necesario, anunciaremos otro paquete de medidas adicionales, que permitirán dar tranquilidad a la ciudadanía", dijo el ministro de Justicia, Hernán Larraín.

El director del Registro Civil, Sergio Mierzejweski, pidió a quienes consigan una hora vayan en ese momento y no de madrugada. "No es necesario, ya que el sistema de agendamiento en línea permite atender de manera puntual, según la hora reservada, y no se necesita hacer fila".

Piñera defiende lo hecho en los últimos 30 años

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera defendió ayer en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) los avances del país tras el retorno de la democracia, en 1990, y expresó su preocupación por el ambiente de reformas que marca la presidencial y la redacción de la Constitución.

"Me preocupa el afán de algunos por demoler y arrasar todo nuestro pasado, sin saber cómo y con qué lo quieren reemplazar. Digámoslo con claridad: el problema no está tanto en la fuerza del ataque, sino que en la debilidad de la defensa", dijo.

"¿Cómo es posible que los 30 años posteriores a la recuperación de la democracia, con todos sus logros y también sus sombras, hoy cuenten con tan pocos defensores entre quienes fueron los que los lideraron?", se preguntó.

A su parecer, "estamos dejando demoler algo que yo siento que es valioso".