
Diabetes y medicamentos
Actualmente, en el mercado existe una serie de medicamentos que contribuyen a mantener bajo control la Diabetes, enfermedad que no tiene cura. Entre ellos, la Metformina es el fármaco más prescrito, siendo la primera opción terapéutica en la mayoría de los pacientes recién diagnosticados.
La Metformina es un fármaco antihiperglicemiante de la familia de las biguanidas. Regula la glucosa en la sangre (glicemia) por varios mecanismos complementarios: reduce la producción de glucosa en el hígado, mejora la sensibilidad a insulina en el músculo esquelético y retrasa la absorción de glucosa en el intestino. Dado que no aumenta directamente la liberación de insulina, el riesgo de que produzca hipoglicemia es muy bajo, lo cual es deseable en términos de seguridad.
La eficacia de la Metformina es relativamente alta, comparable a la de las sulfonilureas, aunque es más segura que estas últimas (pueden causar cuadros de hipoglicemia). Es importante mencionar que, además, de su efecto beneficioso a nivel de la glucosa plasmática, la Metformina mejora el perfil lipídico y reduce el riesgo cardiovascular.
La tendencia actual es buscar nuevos fármacos para la diabetes que además de controlar la glucosa plasmática, tengan efectos beneficiosos adicionales, como disminuir el riesgo de complicaciones cardiovasculares y renales, disminuir el peso corporal o mejorar el perfil lipídico. En este sentido, han adquirido relevancia 2 grupos de fármacos: Aquellos que regulan el sistema de las incretinas (grupo de hormonas liberadas por el intestino en respuesta a la presencia de alimentos) y los inhibidores de SGLT2 (que aumentan la excreción urinaria de glucosa).
Estos fármacos ya llevan algunos años en el mercado y se han posicionado como alternativas para el manejo de esta enfermedad. A futuro se plantea como gran desafío curar la enfermedad de forma definitiva.
Columna
Ira detrás del volante
Cada día es posible ver como las actitudes temerarias, el mal genio y las discusiones se toman las calles de nuestras ciudades. Falta ver que en el otro automóvil o en la micro, o camión viajan personas, como usted, ¿Qué nos pasa detrás de un volante?. Algo malo. Eso es claro.
Sebastián Alvarado
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Adelantará las compras de sus regalos navideños?
Sí
La pregunta de hoy
¿Está en buenas condiciones el sistema de iluminación pública en su sector?
70% 30% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $797.78
Euro $922.23
Peso Argentino $7.97
UF $30.512,18
UTM $53.476
12°C / 18°C
12°C / 18°C
8°C / 20°C
12°C / 18°C
11°C / 20°C
13°C / 18°C
14°C / 14°C
foto denuncia
pavimento en mal estado
En malas condiciones se encuentra la carpeta de rodado de calle Serrano, al llegar a Chacabuco. En dicha esquina, todos los días, se forman grandes tacos para quienes van hacia P. de Valdivia y Chiguayante.
foto denuncia
peligro en orompello
En Orompello, a la altura del 130, la vereda se encuentra en malas condiciones, generando un foco de peligro para las cientos de personas que transitan por ese lugar del centro de Concepción.