Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rescatan a caballo de pozo de madrugada

El animal se precipitó a agujero de unos 3 metros de profundidad. Es el sexto accidente de este tipo que ocurre en localidad rural de Quillón.
E-mail Compartir

Actualidad

Gracias a un trabajo mancomunado realizado eficientemente entre diversas personas, un caballo que se precipitó a un pozo, logró ser rescatado desde el interior del agujero. La situación causó evidente preocupación entre los habitantes de las cercanías del lugar en donde se produjo este lamentable accidente.

De acuerdo a lo informado por los equipos de emergencia que acudieron al terreno, la caída del animal hacia el profundo agujero, se produjo pasadas las 20.00 horas del domingo dentro de los límites de un predio particular denominado "Camino El Boldo", cercano a la localidad de Huenucheo. Este terreno rural se encuentra en la zona sur de la comuna de Quillón (Región de Ñuble), una zona que es visitada en los meses estivales por numerosas familias de nuestra Región del Biobío.

Bomberos

Allí y por causas que aún están siendo indagadas por los organismos competentes, un caballar se precipitó hacia el interior de un pozo de unos tres metros de profundidad. Alertados por los lugareños, en las faenas de rescate trabajaron voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos "El Casino" del Cuerpo de Bomberos de Quillón. En ese lugar procedieron a realizar una serie de maniobras junto a personal de la Municipalidad de Quillón, quienes, concurrieron al predio con maquinaria pesada.

La realización de los trabajos se prolongaron por varias horas, extendiéndose hasta bien avanzada la madrugada de ayer lunes. Cabe destacar en ello, la labor desinteresada de los funcionarios de ambas instituciones que incluso arriesgaron su integridad con el fin de evitar un descenlace trágivo para el animal.

Finalmente, el equino, pudo rescatado con vida tras esta tensa situación y logró ser entregado a su respectivo propietario, a quien se le hicieron las recomendaciones necesarias para que este hecho no vuelva a repetirse en un futuro.

Otros accidentes

Cabe señalar que durante el presente año, los voluntarios bomberiles, pertenecientes a la Tercera Compañía "El Casino" de Quillón, han debido realizar un total de seis rescates de este mismo contexto en la zona sur de la comuna de Quillón. Sostienen que esta situación involucra a animales vacunos y equinos, quienes han sufrido similares accidentes a raíz del poco cuidado de quienes no protegen norias pozos o excavaciones profundas que se están realizando en la zona.

La preocupación es áun mayor puesto que esto también podría afectar a una persona, lo que podría terminar con gravísimas consecuencias.

3 metros de profundidad tiene el pozo en el cual se precipitó el caballo en Quillón.

77 kilómetros separan a Quillón de Concepción a través de la Ruta del Itata.

A los 103 años de edad fallece el profesor René Cánovas Robles

E-mail Compartir

A los 103 años de edad falleció René Cánovas Robles, fundador del Departamento de Español de la Universidad de Concepción, profesor emérito de esa casa de estudios y un destacado miembro de la masonería en Concepción.

Entre sus últimas actividades públicas se recuerda el reconocimiento que la UDEC le brindó a fines de 2018. En esa oportunidad, el rector Carlos Saavedra, señaló que fue un formador de más de 50 generaciones. "Nos parece un reconocimiento absolutamente necesario para quien estuvo presente en nuestra universidad desde 1939 y ha visto crecer la universidad durante su desarrollo, en una primera etapa como estudiante, pero después como profesor en todos los niveles", dijo.

Tras recibir como obsequio una figura del Quijote de la Mancha, el profesor Cánovas señaló que la UDEC "es parte de mi vida, trabajé casi 50 años en la universidad, además fui alumno de ella, de modo que para mi es como mi hogar".

Tras el homenaje, apuntó: "La universidad me dio el grado de profesor emérito (…) He recibido mucha generosidad de parte de la gente, la ciudad me rindió el homenaje a través de su alcalde, fue el señor rector y otras autoridades y eso, a estas alturas, es una gran cosa, acaban de publicar una biografía mía, entonces no tengo más que agradecimiento".

De ese modo el profesor Cánovas se refería a la visita que la mesa directiva de la Corporación Educacional Masónica de Concepción le realizó a propósito de su cumpleaños número 100 y la distinción que le brindó el municipio. Este reconocimiento del gobierno comunal fue otorgado, en el salón de Honor el 10 de septiembre de 2018, con participación del rector UDEC, Carlos Saavedra Rubilar, y el gran maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez.

"Jamás pensé en este reconocimiento, pero para mí es muy importante porque la Municipalidad representa a la ciudad y yo he estado siempre en esta ciudad de modo que ha sido muy satisfactorio", comentó el profesor en esa oportunidad.

"Estuvo presente en nuestra universidad desde 1939"

Carlos Saavedra, rector de la UDEC, durante reconocimiento a René Cánovas Robles, en diciembre de 2018

103 años de edad tenía el profesor emérito de la UDEC, René Cánovas Robles.