Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Profes se tomaron la muni del Puerto ante posibles fusiones

Acción fue pacífica, con el fin de expresar su preocupación por eventuales desvinculaciones y el Padem 2022.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Un sofá cama, frazadas y el infaltable cafecito, fue parte del "arsenal" con que funcionarios de educación municipal de Talcahuano, llegaron para tomarse el acceso principal del edificio de la Municipalidad chorera durante la noche del jueves.

Una acción pacífica con que se manifestaron y buscaron ser escuchados, ante la preocupación por eventuales despidos y reducción de horas pedagógicas que se podrían producir durante el próximo año, a raíz de las fusiones de cursos en algunos establecimientos municipales en la comuna puerto.

"Venimos con un proceso de negociación hace tiempo, en el marco del Padem 2022 (Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal), que planteaba la fusión y combinación de hartos cursos, 38 en un inicio, pero que se fue reduciendo con el proceso de movilización. Estos días se cumplen los plazos para que el documento vaya a votación del Concejo Municipal, y eso implicaba tener reuniones con el alcalde para finiquitar aspectos claves", contó Francisco Castillo, presidente del comunal Talcahuano del Colegio de Profesores.

El dirigente explicó que se reunieron el jueves por la mañana con el alcalde, Henry Campos, y se llegó a algunos acuerdos, principalmente relativo a los asistentes de la educación, pero no en lo que más preocupa al gremio. "En el caso de las fusiones no hubo acuerdo, no se accedió a lo que estábamos pidiendo, así como en temas relativos a ciertos asistentes de la educación que estaban viendo reducidas sus horas. Solicitamos una nueva reunión con el alcalde, incluso esperábamos que pudiera ser durante la noche, pero no se generó, así que nos quedó realizar la ocupación del acceso de la municipalidad", agregó Castillo.

Ayer en la mañana hubo una nueva cita, pero el desacuerdo se mantuvo en relación a las eventuales fusiones.

Pedro Carvajal, dirigente de Afem (Asociación de Funcionarios de la Educación Municipal de Talcahuano), y quien estuvo presente en la toma durante la noche, también manifestó su preocupación sobre las posibles fusiones, así como desvinculación de algunos funcionarios. "No tuvimos respuesta a una nueva reunión, así que no nos quedó otra que tomar esta medida, la que fue de forma pacífica. Se llegó a algunos acuerdos respecto de los asistentes de la educación, pero quedó el sabor amargo de que se mantienen las fusiones, lo que implica que docentes van a ser despedidos el próximo año", recalcó.

Sin fusiones

El alcalde, Henry Campos, por su parte, junto con reprobar la forma adoptada por el gremio para buscar acuerdos, expresó que el Padem 2022 no contempla fusiones, llamando a la tranquilidad a los funcionarios.

"Tuvimos una reunión con el equipo del Daem, y con los gremios que integran la multigremial de Talcahuano de educación. Se hicieron propuestas trascendentales para incorporar dentro del Padem 2022. Todo lo que se ha dicho, de que acá van a haber combinaciones, estaba zanjado ayer (jueves), que no iba a haber combinaciones en el tramo NT1 y NT 2 (prekinder y kinder), por lo que se garantiza la continuidad de esos cursos. Y nunca se habló de hacer combinaciones en los cursos primero, segundo, tercero y cuarto básico, como han dicho dirigentes de los gremios", explicó el jefe comunal.

En ese sentido, enfatizó en que "las combinaciones no van a existir en los establecimientos municipales en la comuna de Talcahuano. Ha habido dirigentes que hoy (ayer), señalaron que acá se iban a combinar NT1 y NT2, como cursos de básica. Esto es una mentira, eso quedó zanjado el jueves y nunca se habló de combinación de cursos de básica, por lo tanto, lo que se ha hablado es parte del desconocimiento de dirigentes que no estuvieron presente en esa reunión. Acá se ha avanzado mucho más de lo que había inicialmente en el Padem presentado en septiembre. Acá no se están cerrando establecimientos", recalcó Campos, instando al Concejo Municipal a aprobar el Padem en la próxima cita de los ediles.

"Las combinaciones de cursos no van a existir en los establecimientos municipales de Talcahuano".

Henry Campos.

38 eran los cursos que se estimaba serían fusionados. Eso no ocurrirá dice el municipio.

Nuevo acceso a Nonguén

E-mail Compartir

En el mejoramiento del par vial Collao - Novoa que hoy tuvo uno de sus se habilitó un nuevo acceso hacia Nonguén.

"Hoy día tenemos un 60% de avance de esta primera etapa que ha significado la intervención de plaza Acevedo, generando mejor conectividad, un nuevo acceso en Padre Korda y también un nuevo acceso directo entre Nonguén y la ruta Concepción - Cabrero, que hoy estamos abriendo de manera parcial con desvíos que nos permitan finalizar esta primera etapa", explicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj.

Esta apertura de la extensión de calle Nonguén, estará operativa en horario diurno, desde las 8 a las 19 horas. Sin embargo, las obras seguirán ejecutándose, por lo que los vecinos aún deberán tener paciencia ante nuevos cortes de tránsito.

"Se corta el tránsito en General Novoa con Collao porque hay que generar los cajones de aguas lluvia necesaria para darle continuidad a todo lo que significa el transporte de agua potable y las conexiones de las empresas de telecomunicaciones", dijo.