Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dos hombres murieron tras ser baleados en ruta a Tirúa

Gobierno afirmó que desconoce en qué circunstancias las víctimas resultaron fallecidas y señalaron que en esa zona hubo enfrentamientos entre civiles y personal de Fuerzas Armadas de Carabineros.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

D os hombres fallecidos tras ser heridos la tarde de ayer en la zona sur de la provincia de Arauco, donde en el mismo contexto se registraron otras personas, entre ellos un menor de edad, con lesiones de diversa consideración por arma de fuego.

Las circunstancias de los hechos, que se desconocieron durante gran parte de la jornada debido a la demora de una versión oficial por parte del Gobierno y la Armada, se dieron en el marco de un presunto enfrentamiento, en las cercanías de la Ruta P72-S, entre civiles con Carabineros y la Armada, en pleno Estado de Excepción.

El ministro del Interior Rodrigo Delgado, al referirse a la violencia rural en el sur de la Provincia de Arauco, aludió dos incidentes previos con desconocidos.

"En el primer hecho derribaron un paradero para intentar cortar la ruta con una barricada. En ese contexto, un patrullaje mixto entre Carabineros y La Armada se acercó al lugar, siendo atacados por armas fuegos. Se usaron medios disuasivos y armas de servicio", relató el ministro.

"Horas después en un sitio aledaño también fue atacada una patrulla de la Armada con armas de grueso calibre", agregó.

Ante las consultas por las personas que perdieron la vida, contestó que "durante la tarde, efectivamente al Cesfam de Tirúa llegaron personas heridas de gravedad y puedo confirmar 2 fallecidos y 3 heridos".El segundo fallecido fue confirmado en el Hospital de Temuco.

Explicando que "la relación de esas personas con los eventos que describí, que tuvieron un margen de 4 horas, es parte de la investigación. No sabemos exactamente a qué pueden responder las heridas de esas personas y no sabemos la causas hasta que se hagan los peritajes de rigor".

En tanto, el contraalmirante Jorge Parga, jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Bío Bío, detalló que "recibimos la información que llegaron heridos al Cesfam de Tirúa y no podemos confirmar que tengan relación con los incidentes. Posteriormente hubo un ataque a funcionarios desde un predio y se procedió a la detención de dos personas, un adulto de 21 años y un menor de 15, que tenían un fusil, una escopeta artesanal y municiones".

indagatorias

Desde el Ministerio Público indicaron que se encuentran encabezando las diligencias para esclarecer las circunstancias en que dos personas resultaron fallecidas. Para aquello, informaron que "un equipo multidisciplinario de la Policía de Investigaciones de Chile, fue instruido por la Fiscalía para que realice las pesquisas y peritajes con el propósito de reconstruir los hechos y determinar eventuales responsabilidades penales de los involucrados".

Añadieron que "se dispuso el traslado de los cadáveres al Servicio Médico Legal, para la realización de las necropsias. Los exámenes forenses podrán ser observados por funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), de acuerdo a lo propuesto por la Fiscalía a dicho organismo".

Cuestionamientos

La primera autoridad en confirmar lo sucedido y hablar en público, antes que se confirmara la segunda muerte, fue Elisa Loncón, presidenta de la Convención Constitucional, quien en Santiago declaró que "sabemos que en Cañete hubo un fallecido y varios heridos, entre ellos un niño de 16 años. Repudiamos energéticamente esa política racista y violenta del Gobierno, que afecta a las comunidades. Estamos trabajando en función de instalar la plurinacionalidad, donde se respeten los derechos de las naciones originarias y la legítima defensa del territorio".

Por su parte, Adolfo Millabur, ex alcalde de Tirúa y actual convencional , expuso que "estamos muy afectados por lo ocurrido. Le advertimos al Gobierno que podía suceder un desenlace de este tipo y no nos escucharon".

Posteriormente, el gobernador Rodrigo Díaz, analizó que "esto es crónica de unas muertes anunciadas. Cuando levanté mi voz hace unas semanas atrás diciendo que establecer para un problema complejo, una solución que abordaba un aspecto de la materia y que lo hacía con caracteres parciales, lo hice previendo que esto podía ocurrir. Lo que creo que se debe hacer es optar por el diálogo y por la comunicación con las personas que viven en la región".

"No sabemos a qué pueden responder las heridas de esas personas (fallecidas y lesionados)".

Rodrigo Delgado, Ministro del Interior