Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Una balacera en el barrio bohemio de la capital dejó dos muertos

La PDI está a cargo de la investigación del hecho, en el que se habrían enfrentado dos grupos durante la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

N.E.

Dos muertos y una tercera víctima hospitalizada dejó una balacera ocurrida la madrugada de ayer en la intersección de las calles Santa Filomena con Ernesto Pinto Lagarrigue, en pleno barrio Bellavista.

De acuerdo con testigos del hecho, el enfrentamiento se produjo entre dos grupos que hasta ayer se desconocía si iban pasando por el lugar o se encontraban en uno de los locales del sector bohemio de la comuna de Recoleta. Además, manifestaron que el ruido de gritos en el sector duró hasta después del amanecer.

A cargo de la investigación de lo ocurrido quedó la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), que mantuvo cortada la calle durante horas a fin de realizar las pericias correspondientes, que también implicarían la revisión de cámaras de seguridad cercanas.

El comisario Julio Ceballo, de la Brigada de Homicidios Metropolitana, explicó que se encontró a "una persona tendida en el lugar producto de una balacera que se produjo alrededor de las 4:00 de la mañana", la que habría sido impactada por "múltiples impactos balísticos".

Se trata de Christopher Morales (31), quien falleció inmediatamente tras el ataque, mientras que una segunda víctima fue trasladada a un centro asistencial cercano, donde posteriormente murió producto de una lesión balística en el cráneo. También hubo una tercera víctima, quien hasta ayer se encontraba hospitalizada, aunque fuera de riesgo vital.

Cerca del lugar donde se inició la balacera se encontró un vehículo abandonado que habría sido robado a un conductor de una aplicación de transporte que fue intimidado por el ladrón, quien no tuvo éxito en el robo debido a que el auto tenía cortacorriente. La PDI iba a investigar si el robo tuvo alguna relación con la balacera.

Boric dice que su programa "garantiza estabilidad"

E-mail Compartir

Al ser consultado sobre un posible gobierno del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, el secretario general de Revolución Democrática (RD), Sebastián Depolo, manifestó ayer en una entrevista con El Mercurio que "es cierto que nosotros vamos a meterle inestabilidad al país porque vamos a hacer transformaciones importantes" y añadió que "esa inestabilidad tiene que ser acotada y para que así sea, los cambios tienen que ocurrir". En respuesta a esto, Boric sostuvo que "la inestabilidad es seguir igual como estamos" y aseguró que "tengo la convicción que nuestro programa garantiza a Chile estabilidad". Añadió que "el no avanzar en cambios es justamente la inestabilidad".

Las palabras de Depolo fueron criticadas por los abanderados de Chile podemos más, Sebastián Sichel; del Frente social Cristiano, José Antonio Kast y por los opositores Yasna Provoste y Marco Enríquez Ominami.

Poco después, el propio Depolo señaló que "creo que me equivoque".

El programa

El programa de Boric, presentado ayer, tiene 227 páginas y se estructura en cuatro ejes que recorren cada una de sus propuestas. Se trata del feminismo, transición ecologista justa, descentralización y garantía del trabajo decente. Todo esto se agrupa en un total de "53 cambios concretos para un nuevo Chile".

Paris negó que Chile esté pasando por una tercera ola de covid

E-mail Compartir

En un nuevo balance del Ministerio de Salud (Minsal), se informó ayer de 1.806 nuevos casos de covid-19 a lo largo del país, además de 20 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

Pese a que las cifras muestran una disminución en los nuevos casos, considerando que los cuatro días anteriores se registraron más de 2.000, la positividad de tests PCR se mantuvo en 4% en la Región Metropolitana, mientras que a nivel país resultó ser del 3,07%. Además, octubre cerró como el mes con más contagios acumulados desde julio, con un total de casos que superó los de agosto y septiembre juntos.

Sin embargo, el ministro de Salud, Enrique Paris, negó que el país estuviera pasando por una tercera ola de covid.

"Yo lo llamaría más bien un rebrote, no tiene las características que tuvimos en las olas pasadas. No veo un aumento de casos que vaya a llegar a los 9 mil casos como en abril, de ninguna manera, o a los seis mil que tuvimos en junio del año pasado. Hay varios expertos que tienen la misma opinión, que sí, hay un aumento evidentemente de casos, pero no es una tercera ola, hasta el momento. No digo que no vayamos a tener una tercera ola, pero por el momento nosotros no estamos de acuerdo en que hay una tercera ola, todavía", sostuvo la autoridad, agregando que "creemos que las cifras se van a ir estabilizando".