Candidatos jóvenes se la juegan por la participación en política
Cuatro postulantes de 25 años o menos señalaron sus propuestas para la ciudadanía antes delas elecciones.
La región del Biobío contará con candidatos de 25 años o menos este 21 de noviembre para las elecciones a diputados y consejeros regionales.
Si bien las edades mínimas para postular a la cámara baja o como core son 21 y 18 años de edad respectivamente, el número de personas que se inscriben al Servel es mínimo.
En el caso de los 63 candidatos a diputados en el distrito 20, solo una persona tiene menos de 25 años. Se trata de Ivanna Bustamante (UPA), gestora cultural y profesora de arte oriunda de Leonera.
"Mi interés por la política es desde niña. Vengo de una población que está inmersa en la pobreza, la delincuencia y el narcotráfico. Es por eso que debemos ser actores sociales fuertes y la Unión Patriótica es la organización que puede encontrar soluciones definitivas para cambiar la sociedad", dijo.
Asimismo, señaló que "a los 17 años empecé a militar y encontre en la UPA el lugar para llevar a cabo cambios profundos y radicales, con un nuevo modelo económico en contra del lucro en la educación, con un trabajo verdaderamente participativo y en favor de las mujeres".
Candidatos a core
Pablo Moreno es estudiante de Sociología en la UdeC, tiene 21 años y va como candidato a core en la circunscripción Concepción I (Tomé, Penco, Hualpén y Talcahuano).
Va como independiente en la lista del Partido Ecologista Verde. Señaló que "siempre me interesó la política de chico, pero desde afuera. En el colegio fui parte de los centros de alumnos, un año como presidente. Después fui coordinador en Sociología y levantamos una federación en la UdeC, pero no había pensado en postular a un cargo público".
Indicó que "después de las protestas masivas hubo una reflexión sobre qué estábamos haciendo en favor de los territorios. Fue ahí donde encontré que la alternativa del Partido Ecologista Verde era la mejor. Me interesa frenar las iniciativas que destruyen el medio ambiente, la descentralización y la participación ciudadana vinculante".
Agustín Silva tiene 25 años y pertenece al Partido Republicano. Es abogado y esta será su primera elección. Irá por un cupo al Consejo Regional en Concepción I. Sobre su interés por la política, señaló que "me llamó la atención desde 2012 cuando vi una entrevista de Axel Kaiser que apareció en El Mercurio y empecé a investigar el discurso liberal. En 2017 ingresé a la política partidista. Como me consideraba liberal clásico, me afilié a Evópoli, pero me fui el 2019. Luego del periodo del 18/O, me di cuenta que mi domicilio político era más a la derecha".
Conó que "después se constituyó el Partido Republicano y me llamó la atencion porque dicen las cosas de frente, sin complejos, Además, las elecciones que vienen son las más importantes desde el retorno a la democracia y dije que no podía quedarme de brazos cruzados. Mis principales propuestas son mejorar la seguridad pública, el turismo y la infraestructura", agregó.
Ignacio Burgos pertenece a la Unión Patriótica, tiene 20 años y postulará a la circunscripción Concepción III (San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Hualqui y Santa Juana).
Señaló que "el motivo de mi candidatura es levantar una alternativa de izquierda, que es la única en estas elecciones, ya que estamos por la superación del capitalismo y en no ser parte de gobiernos neoliberales que abandonaron la idea de refundar el país. Apoyamos a Eduardo Artés".
Sobre su interés por lapolítica, dijo que "partió en la adolescencia. Mis ideas fueron madurando con el tiempo. Fui parte de varias movilizaciones contra las zonas de sacrificio, no más AFP y otras, pero creo que solo hacer agitación hace que los mismos de siempre se queden con el poder político. Eso lo queremos cambiar y por eso soy candidato".
Desde este lunes, solo quedarán 21 días para las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.
"Mi interés por la política partió desde niña. Debemos ser actores sociales fuertes".
Ivanna Bustamante
"El motivo de mi candidatura es levantar la única alternativa de izquierda en estas elecciones".
Ignacio Burgos
"Después de las protestas masivas reflexioné sobre qué estamos haciéndo a favor de los territorios".
Pablo Moreno
"Decidí unirme al Partido Republicano porque dicen las cosas de frente, sin complejos".
Agustín Silva