Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Colisión frontal provocó muerte de mujer en ruta

Tenía 26 años de edad y se dirigía en un automóvil que manejaba su padre desde Florida hacia Concepción.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un accidente en la ruta que une Concepción con Florida le costó la vida a una mujer de 26 años de edad, en las cercanías del Puente 3.

De acuerdo con los primeros antecedentes entregados por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), hubo una colisión frontal entre una camioneta que se dirigía desde Concepción hacia Florida y un automóvil que iba en sentido opuesto.

El teniente de la Siat de Carabineros de Concepción, Carlos Figueroa, señaló que "un matrimonio iba en la camioneta y un padre y su hija estaban en el auto. Esta última fue la que lamentablemente falleció luego de una colisión frontal, por razones que se investigan".

El uniformado indicó que las tres personas restantes fueron derivadas hacia el Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, luego de ser rescatados por el personal de emergencia del Samu y por Bomberos. "Están fuera de riesgo vital", señaló.

Respecto a la posible causa del accidente, el teniente Figueroa dijo que "estamos barajando varias hipótesis, las que se irán descartando a medida que avance la investigación. Solo podemos informar, por ahora, que ambos vehículos iban en sentido opuesto y se están instruyendo las diligencias pertinentes".

Una de las consecuencias del choque fue una congestión que duró bastante tiempo, de acuerdo con conductores.

El teniente de la Siat reconoció esta situación. "Eso sucedió porque, producto de la proyección del accidente, los vehículos involucrados cubrieron totalmente la calzada al quedar de manera diagonal. Esto provocó que también ocuparan la verma y el terreno que estaba en la vía. Solo se contó con una pista de circulación para ambos sentidos".

Consultado por la cantidad de accidentes en esta ruta, el carabinero dijo que "es sinuosa por sus curvas, pero no hemos tenido registros de grandes accidentes en ella, así como tampoco un aumento".

No obstante, la autoridad de la Siat indicó que "sí ha existido un incremento de estos hechos a nivel general, debido a la mayor cantidad de vehículos presentes en las rutas de la región".

Reclamos

Erick Vallejos, vecino del camino a Florida, señaló que "de un tiempo a esta parte, la carretera se ha puesto bastante peligrosa. Hay exceso de velocidad y mucho tráfico".

Contó que "es una zona de curvas cerradas y hay imprudencia. Es muy difícil que pase una semana sin un accidente. Si bien no siempre han sido con resultados fatales, han existido choques por alcance y vehículos que se van a los costados o que han desbarrancado".

Asimismo, señaló que "en el Puente 3 hay bastantes entradas de vehículos sin estar debidamente señalizadas. Era cosa de tiempo, de que aumentara el tráfico para que ocurriera algo así. No es una vía para tanta cantidad de autos, camiones con doble eje o camionetas, a pesar de que se han realizado trabajos".

El vecino también señaló que hay demasiada congestión. "Los fines de semana llegan a existir tacos de más de siete kilómetros e incluso pueden ser más largos cuando hay algún problema".

Finalmente, dijo que "como vecino, si bien no vivo al lado de la carretera, las sirenas las escucho de manera seguida. Otro factor es el demográfico. Hace 10 años tenía siete vecinos, ahora tengo 60. Hay más gente y eso influye en el tráfico", cerró.

"Es muy difícil que pase una semana sin que haya un accidente. Hay mucho tráfico vehicular".

Erick Vallejos, vecino

3 personas quedaron lesionadas tras el accidente, fuera de riesgo vital.