Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tercera ola: expertos insisten en relevancia del autocuidado

Además llaman a completar los esquemas de vacunación, ya que no inoculados son quienes llegan a las UCIs.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

106 casos nuevos de Covid-19 se registraron en la región en las últimas 24 horas. Los casos activos en tanto llegaron a los 731, "415 en la provincia de Concepción, 188 en Biobío, 95 en Arauco, 14 en otras regiones y 19 casos en investigación domiciliaria", señaló la Seremi (s) de Salud del Biobío, Isabel Rojas.

Estas cifras marcan una clara tendencia al alza en las últimas semanas.

Este escenario mantiene en alerta a los especialistas locales, quienes analizan con detención esta tendencia.

Al respecto, la doctora Leonila Ferreira, jefa de la Unidad de Paciente Critico (UPC) Adulto de Clínica Biobío, señaló que "hay un aumento de casos debido básicamente a la variante delta. Las variantes que tienen mayores capacidades son las que van prevaleciendo y eso lo hemos ido observando desde el comienzo con la variedad original - que hoy prácticamente no existe - después tuvimos la variante gama y hoy la delta".

Sobre las causas explicó que la vacunación aún no es completa para la población, donde tenemos casi un 80% de toda la población completamente vacunada. "Tenemos alrededor de 3 millones de personas que podrían tener o hacer alguna forma de Covid. Habitualmente son las personas jóvenes que aún no se han vacunado o aquellas que no lo han hecho o no tienen su esquema completo, y son a quienes recibiremos en las UCIs", señaló la Dra. Ferrerira, quien también es la jefa de la UCI del Hospital Regional.

De todas formas, Ferreira destacó que este aumento de casos en las últimas semanas "no ha llevado un aumento de camas críticas, ni aumento en la mortalidad, que son los dos ejes más importantes para la enfermedad por Covid".

Precaución

El director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Jaime Sepúlveda, indicó que las cifras deben ser miradas con cuidado, ejemplificando que "muchos número han cambiado porque estamos haciendo menos test", agregando que más allá de que hoy la preocupación sea la variante Delta, "el planteamiento que tenemos que tener frente a la pandemia es si vamos a mantener o no las medidas de control frente a las enfermedades infectocontagiosas", se preguntó el especialista. En ese sentido dijo que el foco que debemos tener, más allá de la variante Delta, es el de la precaución y prevención entre la población.

En esa misma línea, Ferreira sostuvo que hay que seguir atentos a las medidas de autocuidado "que creo que es el punto más importante que se ha roto por lo cual tenemos un aumento de caso. Si observamos los centros con un gran número de personas, en donde no se usa la mascarilla, son puntos muy lábiles para permitir la circulación viral".

Añadió que se debe insistir en la vacunación con las tres dosis, remarcando que "tenemos la fortuna de disponer, como país, de tres vacunas y no perder la disciplina del autocuidado".

Cabe mencionar que las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Alto Biobío, con 88,6 casos activos por cada 100 mil habitantes; Curanilahue, con 88,5 casos por cada 100 mil; y Lebu, con 73,8 casos por cada 100 mil habitantes.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 154; seguida de Concepción, con 148 casos y San Pedro de La Paz, con 58.

"Hay que seguir atentos a las medidas de autocuidado que creo ese punto se ha roto"

Dra. Leonila Ferreira.

Seremi de Salud alza la prohibición de funcionamiento de Ripley en mall

E-mail Compartir

La Seremi de Salud levantó la prohibicón de funcionamiento de la tienda Ripley en el Mallplaza Trébol de Talcahuano, luego que esta otorgara la información necesaria al equipo de Trazabilidad de la autoridad sanitaria.

No obstante aquello, si bien la tienda puede abrir, la cantidad de casos del brote laboral aumentaron respecto al último informe.

La seremi (s) de Salud, Isabel Rojas, señaló que "podemos informar que a la fecha existen 23 casos positivos de covid-19, de los cuales 11 son delta y hay aproximadamente 200 contactos estrechos laborales".

Por último, dijo que "hasta ahora no existen nuevos contactos estrechos laborales, dado que el último día trabajado corresponde al viernes 29 de octubre, cuando se realiza el cierre de la tienda por la autoridad sanitaria".

Desde Ripley se indicó que "anitizamos todas nuestras instalaciones y seguiremos operando bajo un estricto protocolo de prevención que excede las exigencias sanitarias de la autoridad".

200 contactos estrechos aproximados por el brote laboral fue informado por la Seremi.