Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Temen baja de turistas ante la violencia en provincia de Arauco

Aseguran que situación es intimidante para los turistas y que esperan que mejoren la condiciones para trabajar.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Total incertidumbre existe entre los emprendedores turísticos de la provincia de Arauco ante la violencia, el estado de excepción vigente y las repercusiones que esta medida puede tener en el rubro.

Reconocen que es necesario controlar los hechos de violencia que se han suscitado en los últimos meses, pero las dudas ante la efectividad de la medida imperan.

En ese sentido Juan Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Cañete explicó que el hecho de "tener militares en la zona, produce un efecto intimidante para la gente que pretende venir para acá". Agregó que "ver cortes de carreteras, o a militares armados hasta los dientes no es la mejor imagen para ninguna zona".

Añadió que espera que el estado de excepción se prolongue por el tiempo necesario, siempre y cuando cumpla con su finalidad.

Pablo Pincheira, gerente de Nahuelbuta Adventure señaló que la situación es bastante compleja en el territorio.

"Nos hemos visto tremendamente afectado y hay temor de que te pase algo, por lo mismo no estoy trabajando para arriba a la cordillera de Nahuelbuta".

Ante este panorama indicó que es complejo proyectar la temporada de verano ante la crisis por la cual atraviesa la provincia de Arauco, señalando que "espero que todo se calme para poder trabajar en el parque Nahuelbuta".

Ernesto Cienfuegos, dueño del hotel Licahue y presidente de la Cámara del Lago, dijo por su parte que están trabajando con relativa normalidad, contando con una buena cantidad de huéspedes, aunque precisando "que ha disminuido el flujo de gente al haber militares".

Por la misma situación señaló que no es posible proyectar los siguientes meses, pese a que espera que sea una buena temporada estival.

"Vemos que la gente de las grandes ciudades vive estados de violencia mucho peores que los de acá, entonces creo que vendrán igual que los veranos anteriores", manifestando además que el mejor panorama sanitario es otro factor a considerar para quienes deseen visitar el lago Lanalhue.

Compensaciones

Juan Alfaro se refirió también a posibles compensaciones económicas para el sector turístico por las pérdidas que el estado de excepción pueda acarrear.

En esa línea manifestó que aún no se ha elevado una solicitud al respecto, esperando a que se levante una evaluación detallada por parte de los potenciales afectados.

"Los que han sufrido violencia están en un plan de compensación e indemnización por los daños causados. El resto aún no, porque tenemos que evaluar el impacto que estas medidas tendrán en la economía local".

Alfaro estimó que en caso de extenderse por varios meses el estado de excepción no descartarían elevar una solicitud al Gobierno para pedir algún tipo de indemnización, reiterando que por ahora no se hará.

"Ver a militares armados hasta los dientes no es la mejor imagen para ninguna zona".

Juan Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Cañete.

Turismo en la provincia iba al alza

Lorenzo Rubilar, representante de la empresa turística GuideMe, aseguró que la mezcla entre la pandemia y la violencia es muy desastrosa, "para los cientos de servicios turísticos de un destino que iba definitivamente al alza. El miedo hace que menos personas hoy se interesan por la zona". Agregó que desde la creación de la empresa han apostado fuertemente por el desarrollo turístico de la zona y en esa línea cree que la temporada de verano se proyecta alta, señalando que "son periodos largos los que llevamos así (con buen flujo de pasajeros) y nuestra provincia sigue viviendo sus costumbres, hoy con una situación particular". Añadió que como privados deben crear, participar y "seguir desde nuestra vereda generando valor a los visitantes de la Provincia de Arauco".