Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Región cerca de pasar los 700 casos activos

Concepción está muy cerca de ser la comuna con más contagios y superar a Los Ángeles.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

La Seremi de Salud informó este domingo que la región del Biobío acumuló 175 casos nuevos y llegó a un total de 697 casos activos.

La región registra 2.703 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validados por el Departamento de Estadística e Información en Salud.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Los Ángeles (21.317), Concepción (19.965) y Talcahuano (13.162), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío con 14.597,8 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Arauco y Negrete, con 11.437,7 y 11.314,6 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Asimismo, Concepción está muy cerca de sobrepasar a Los Ángeles en la cantidad de casos activos, ya que la capital regional posee 131 casos activos, solo dos menos que la capital de la provincia del Biobío.

La seremi (s) de Salud, Isabel Rojas, indicó que "al 30 de octubre, 435 personas positivas a covid-19 y contactos estrechos que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de cuatro residencias sanitarias, ocupando 304 de las 333 habitaciones habilitadas, lo que representa un 91% de ocupación".

Casos activos

Después de las comunas de Los Ángeles y Concepción, que tienen la mayor cantidad de casos activos, les siguen San Pedro de la Paz (55), Talcahuano (52), Chiguayante (46), Hualpén (38) y Coronel (33).

En cambio, comunas como Hualqui (19), Tomé (18), Arauco (14), Lota (8) y Penco (5) tienen menos de 20 casos activos.

Las jornadas de vacunación continúan en diversos puntos de la región.

697 casos activos tiene la región del Biobío según la información entregada por la Seremi.

2.703 fallecidos en la región del Biobío es el registro desde el inicio de la pandemia.

Gore recibió a pastores para conmemorar día

E-mail Compartir

Las iglesias agrupadas y coordinadas a través de la Mesa de Diálogo Evangélica del Biobío y de la Coordinadora Evangélica Regional del Biobío desarrollaron la celebración de su Día Nacional de Iglesias Evangélicas y Protestantes, en un desayuno en el Salón Mural y posteriormente en el izamiento de la bandera cristiana en el frontis del Gobierno Regional, en cuyos actos estuvo presente el gobernador Rodrigo Díaz.

La autoridad destacó que "es un acto de gracias, de reconocimiento a las distintas iglesias evangélicas que están presentes en nuestra región. Aquí celebramos, conmemoramos y reconocimos a dos pastores (José Matamala Carrie y Santos Fuentealba Velásquez), y el tremendo aporte que ha hecho la iglesia evangélica a la Región del Biobío, al país y al mundo. Felicitamos y agracemos el trabajo que realizan, y, sobre todo, por el que continuarán

La presidenta de la Asociación de Pastoras del Biobío y del Maule, Mireya Muñoz, sostuvo que "como mujeres a las que represento es importante poder tener un momento de celebración y de gratitud a Dios, ya que nosotras somos muy importantes en el mundo eclesiástico, con nuestro aporte espiritual y social también. Así que doy gracias a Dios por estar de la mano con el Gobierno Regional que lo tenemos en nuestras oraciones también".