Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tribunal revocó resolución de calificación ambiental de GNL

Municipio indicó que la empresa podría recurrir a la Corte Suprema, mientras desde GNL evalúan los pasos a seguir.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un revés sufrió el proyecto de gas natural Terminal Marítimo GNL Talcahuano, luego que el Tribunal Ambiental de Valdivia revocara la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

El motivo, de acuerdo con lo señalado por la institución judicial, fue "por indebida consideración de observaciones ciudadanas, ausencia de un Proceso de Consulta Indígena (PCI), exclusión de las comunas de Tomé y Penco del Proceso de Participación Ciudadana (PAC) y por la entrega de información insuficiente para el descarte de efectos significativos adversos sobre la fauna".

El abogado del Comité ProDefensa de la Flora y Fauna (Codeff) y del Sindicato de Armadores Artesanales, Remberto Valdés, expresó su aprobación al veredicto del tribunal ubicado en la región de Los Ríos.

"Estamos muy contentos porque se trata de un fallo contundente que nos da la razón. Este proyecto debe sujetarse estrictamente a los procedimientos medioambientales establecidos para esta clase de instalaciones".

"Las observaciones que se hicieron durante el proceso de participación ciudadana volverán a su etapa preliminar y estaremos muy atentos con nuestros representados para que esto se haga rigurosamente de acuerdo a la ley", añadió.

Esto significa, de acuerdo con el abogado Remberto Valdés, que "entre tanto, este proyecto no podrá llevarse a cabo".

El director de Codeff, Luciano Ruiz, señaló que "con la presente sentencia, se deberán subsanar las observaciones que ha realizado Codeff y que dicen realización con lo señalado claramente por el tribunal, respecto a la exclusión de comunas en el proceso PAC, la ausencia del PCi y el descarte de efectos significativos adversos sobre la fauna".

Asimismo, señaló que "esperamos que este fallo sirva de jurisprudencia para el otro proyecto GNL y cualquier proyecto venidero que no considera la voz de las ONG y las organizaciones ciudadanas que vienen trabajando con seriedad por la conservación de la naturaleza".

El alcalde Henry Campos también mostró su conformidad con la revocación de la RCA. "Nosotros contratamos especialistas, en primer lugar, para recurrir ante el Comité de Ministros. Al ser rechazados nuestros requerimientos, tomamos la decisión de recurrir a abogados como Remberto Valdés y la directora jurídica de nuestra municipalidad, Estefanía Estrada", señaló.

Indicó que "se acogieron algunas de las reclamaciones. De esta manera, se revoca esta resolución, lo que es un gran avance porque el Tribunal Ambiental reconoce que el procedimiento no se había efectuado a derecho. Sabemos que los otros actores tienen posibilidades de recurrir a la Corte Suprema, pero esperamos que resuelvan en el mismo sentido que un tribunal especializado".

Desde GNL, su gerente de Asuntos Públicos, Francisco Ibieta, señaló que "por el momento nuestro equipo de abogados está estudiando el fallo y en los próximos días comunicaremos los pasos a seguir".

El fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia, cuya jurisdicción es desde las regiones de Ñuble a Magallanes, fue presentado este fin de semana por los ministros Iván Hunter, Sibel Villalobos y Jorge Retamal.

"Estamos muy contentos porque el fallo del tribunal es contundente y nos da la razón".

Remberto Valdés, abogado

Se extiende prohibición de funcionar a Ripley en mall por brote de covid

E-mail Compartir

Un total de 11 casos positivos, dos de ellos como probable variante delta, se detectaron al interior de la tienda comercial Ripley, ubicada en Mallplaza Trébol de Talcahuano.

La seremi (s) de Salud, Isabel Rojas, señaló que "tras la investigación epidemiológica, además del total de casos confirmados, se registran más de 100 contactos estrechos".

La autoridad sanitaria señaló que "frente a este brote laboral al interior de la tienda, se extenderá la prohibición de funcionamiento momentánea hasta realizar la trazabilidad completa de trabajadores y contactos estrechos".

Desde la empresa Ripley se indicó que "resguardar la salud de nuestros colaboradores y clientes es nuestra mayor prioridad y por ello, ante los contagios de covid-19 detectados en la tienda de Mall Plaza El Trébol, nuestras instalaciones fueron cerradas como medida precautoria".

"De ese modo, los trabajadores podrán realizar su cuarentena en sus domicilios y se sanitizará la tienda para prevenir nuevos contagios", indicó.

100 contactos estrechos fueron registrados por la autoridad sanitaria en su investigaciónd.