Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nuevo incendio en acopio colmó la paciencia de vecinos choreros

En Jaime Repullo y Brisa del Sol piden al municipio y a los responsables del terreno que tomen acciones ya.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Cansados de la misma historia están los vecinos de Jaime Repullo y Brisa del Sol, luego de un nuevo incendio que afectó a un centro de acopio de neumáticos ubicados en la calle que lleva el nombre del primer sector mencionado.

Situaciones similares ocurrieron a fines de 2018, en febrero de 2019 y en el mismo mes en 2020, lo que colmó la paciencia de los habitantes de estas poblaciones, quienes ya no quieren que se repita una noticia como esta.

Miriam Mardones, secretaria de la Junta de Vecinos Jaime Repullo en el sector industrial, señaló que "por fortuna en este último incendio no nos perjudicó en demasía porque el viento se fue hacia el lado del mar, pero hay mucha angustia. Sin esa suerte, muchos vecinos habrían tenido que evacuar".

La dirigenta explicó que "había una empresa a cargo que quebró y cortó todo tipo de trabajo, pero nunca se retiraron los neumáticos. Lo que quedó fue un polvillo negro en sacos muy grandes, lo que provocó todo este problema esta vez".

Asimismo, aseguró que "estamos cansados de que hayan incendios tan seguidos porque hay vecinos que se preocupan. Esperemos que llegue una nueva empresa para que limpie todo, pero si no se llegara a vender, la municipalidad tendría que cooperarnos para dar con quienes son responsables del terreno y tomar acciones ya. Nosotros no podemos ir y entrar porque no es un lugar público. Esto solo nos causa daño".

Carlos Concha, presidente de la Mesa Regional de Dirigentes Sociales del Biobío y vecino de Brisa del Sol, señaló que el sector es perjudicado por el humo que llega.

"Si bien ese acopio es de Jaime Repullo, nuestros vecinos sufren las consecuencias de los incendios. Tuvimos que solicitar a la gente de Brisa Oriente que cerraran sus ventanas porque tuvimos casos de gente con complicaciones de garganta y ardores de ojo", dijo.

El dirigente indicó que ha estado en contacto constante con la dirigenta Miriam Mardones. "Ella nos avisó y nos mostró el infierno que se veía en ese lugar. La conexión que tenemos con Jaime Repullo es directa. Cuando ocurrió el incendio de febrero pedimos que ese lugar se reubicara, pero la empresa abandonó el lugar".

Finalmente, indicó que "este es el cuarto incendio que ocurre ahí. No sabemos qué pasa con los fiscalizadores porque no hay nada. También tenemos un acopio de neumáticos en Carriel Norte, que es el doble del de Jaime Repullo y tememos que pase algo grave porque quedaría la crema. No puede ser que, con cuatro incendios, el municipio no haya tomado las medidas a la primera".

Alcalde

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, informó al momento del incendio que "han concurrido ocho compañías de Bomberos. Si bien las condiciones del clima pudieron ayudar para tener mayor combustión, claramente hay intervención de terceras personas, toda vez que el incendio se produjo en la noche, así como la mayoría de los incendios anteriores".

El alcalde indicó que "están los Bomberos combatiendo este incendio que está controlado. Hay que entender que tiene harta energía y combustible, por lo que se requirió mucha agua para extinguirlo. Vamos a traer equipo de maquinaria pesada, ya que estamos hablando de residuos de neumáticos acopiados".

Por último, señaló que "no hay casas afectadas. Esto está muy confinado en un radio de 800 metros cuadrados y está siendo controlado por el Cuerpo de Bomberos de Talcahuano".

La Estrella intentó contactarse con la comandancia del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, sin obtener respuesta.

"No puede ser que, con cuatro incendios en el mismo lugar, no se hayan tomado las medidas".

Carlos Concha,, presidente Mesa de Dirigentes

Concejal

El concejal Roberto Pino señaló que desde 2019 solicitó información a diversas instituciones. "La Seremi de Salud me respondió el 10 de agosto de 2021 y señalaron que la empresa debía retirar los residuos de ahí, pero está claro que eso se no se cumplió. La Seremi constató que los residuos se mantenían, así como neumáticos guardados. El residuo se llama carbón black y esos son los neumáticos gigantes molidos y hechos polvo, generado por el proceso de pirólisis. También que la empresa contaba con un plan de trabajo. Esa fue la respuesta que me dieron", señaló. El concejal dijo que como quedó demostrado que no se realizaron esos trabajos, pedirá que el municipio tome medidas legales y que la Contraloría exija acciones. "De agosto que no hay fiscalización", cerró.