Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Contraportada

Hualpenino mantenía un arsenal en su domicilio

El sujeto, que fue detenido por Carabineros, quedó bajo la cautelar de prisión preventiva.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

El Juzgado de Garantía de Talcahuano decretó ayer la medida cautelar de prisión preventiva en contra de un sujeto, de 40 años de edad, tras ser formalizado por infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos.

El fiscal José Orella informó que la detención de este individuo, que no presenta antecedentes penales, se gesta tras la denuncia de vecinos que lo observaron amedrentando a transeúntes con un elemento sospechoso. "A los 10 minutos llega personal de Carabineros, quienes, tras individualizarlo, se percata de que llevaba una granada en una de sus manos. Lo ven circulando cerca de un domicilio que resultó ser en donde él vive", señaló.

"Al ver al personal policial, (el individuo) huye rápidamente, recorre cerca de 30 metros, trata de ingresar al inmueble y lanza al techo de esa vivienda lo que resultó ser una granada. Ahí fue detenido", explicó. "Paralelamente el mismo personal pudo ver a través de la puerta, que estaba abierta, que había un sin fin de municiones", dijo. Entre ellas habían algunas que son utilizadas por el Ejército. "Una de éstas, de calibre 5.56 X 45, es un cartucho balístico que solamente está destinado a lesionar personas. Tiene la característica que puede lesionar a más de una persona a la vez. Según los peritos del Gope de Carabineros, puede atravesar hasta tres personas. De este tipo se encontraron 903 cartuchos balísticos y del segundo tipo, 7.62 X 51, que son más bien destructivos, se encontraron 107 cartuchos. Nos da la impresión, lo que será objeto de la investigación, es que este señor distribuye esto, lo que obviamente tiene que ser analizado".

El fiscal Orella añadió que se encontraron en poder de este imputado, que estará cuatro meses bajo la cautelar más gravosa, tres granadas de fragmentación, de ellas, dos están activas. También tenía una granada lacrimógena y otras armas de fuego, entre ellas una subametralladora a fogueo adaptada para percutar munición real.

El capitán Claudio Jiménez, comisario (s) de Cuarta Comisaría de Carabineros de Hualpén añadió que la totalidad de municiones supera las 2.000. Dijo que el mantener este tipo de elementos "está sujeto a la ley y control de armas, por cuanto una persona normal no pudiese tenerla".

Roberto Saravia, jefe de la Sección Criminalística de Concepción, indicó que lo incautado en Hualpén es "material de guerra, munición de alto calibre, de alto poder de fuego", destacando lo positivo que resultó el operativo no dejó lesionados.

Reconocen propiedad de comunidad indígena sobre predio cañetino

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Concepción privilegió la inscripción de dominio de propiedad, en 1897, que posee una comunidad mapuche, por sobre el título de 1967 del demandante, conseguido tras un proceso de expropiación. De este modo se rechazó la demanda de reivindicación presentada por Forestal Mininco, en contra de la sentencia del Juzgado de Letras de Cañete que reconoció la propiedad de la Comunidad Rucañirre de un predio ubicado en zona rural de la comuna.

Se consideraron peritajes topográficos, que fueron parte del informe jurídico, técnico y socioeconómico emitido por la Corporación Nacional Indígena (Conadi).El tribunal señaló que se trata de un terreno de 169,72 há.