Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comercio penquista se salta Halloween y ya mira la Navidad

Comerciantes advierten que la escasez de algunos productos ha llevado a adelantar compras pascueras.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Aún no pasa Halloween y las tiendas del Gran Concepción ya se encuentran abarrotadas de productos navideños. Son 57 los días que nos separan de la festividad, pero este año las compras navideñas se adelantaron debido a la mayor liquidez de los chilenos, así como también a la escasez de algunos productos como bicicletas.

Miriam Ortiz, dueña de Puerto Regalo, en La Vega Monumental, ahondó en el tema. "Este año todo se ha alterado, porque las grandes tiendas han adelantado todo. Cuando fui a buscar las cosas de Fiestas Patrias, ya habían cosas de Halloween y ahora cuando fui a buscar lo de Halloween, ya hay de Navidad".

En esa línea declaró que los pequeños comerciantes "debemos bailar al ritmo de las grandes tiendas, porque o si no nos quedamos atrás y no vendemos". Agregó que no siempre cuentan con el capital para poder seguir el tranco del retail. "Cuesta la cosa", manifestó.

Luis Henríquez, dueño del local 1920 de la Feria del Juguete, confirmó que "ya la gente se está anticipando a la Navidad. He vendido mucho". El comerciante detalló que incluso ha recibido varios abonos para bicicletas, como una suerte de reserva. Sobre este punto en particular señaló que "la bicicleta está escasa y cada día sube más de precio, entonces pienso que la gente se está anticipando bastante al tema".

Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, dijo por su parte que "este año no pasó nada con Halloween", señalando que los esfuerzos se centraron en la próxima Navidad.

En ese sentido manifestó que esto se ha dado "como nunca", con mucha antelación y es por lo mismo que proyecta un muy buen pasar para los comerciantes locales, quienes desde el desconfinamiento han mantenido alzas en sus ventas de un 20 a un 21%, por lo que "nos conformamos con mantener las ventas, pero creemos que se superará en diciembre".

De igual forma destacó que esta antelación de compras puede permitir evitar aglomeraciones en el centro de Concepción. Un hecho favorecedor en días de pandemia.

57 días faltan para la Navidad y las tiendas ya tiene productos alusivos a la festividad.