Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"La llama" de la cantante penquista Ariana Riffo

La artista local se lanzó como solista y ya suma su tercer single, del cual ya salió un videoclip disponible en la plataforma Youtube.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Su nombre ya es conocido en la escena musical penquista. No solo integra una banda, sino que también ha participado en programas de talentos y se ha caracterizado como la desaparecida Amy Winehouse. Sin embargo, la cantante Ariana Riffo decidió hoy impulsar su camino como solista, el cual partió justo antes del 18 de octubre con su primer single "Ajedrez". Ahora, lanzó su tercer tema, "La llama", que cierra la triada, cuyo video fue lanzado hace más de una semana.

"Estamos desde la independencia tratando de sacar este proyecto musical. Lo que siempre quise hacer es mi propio música y ahora me estoy atreviendo a hacerlo", señala la artista, quien explica que si bien ha hecho canciones siempre y ha materializado en distintos proyectos para otros. "Este es mi tercer single y de aquí me lanzo", asegura.

Agrega que "me vi mucho tiempo en el canto más que por la música en sí, como una herramienta de trabajo. Hacer música siempre la miré para el lado… la maternidad también te hacer verlo así. Me puse a estudiar producción con el afán de lograr hacer música. Me di la vuelta larga. Ahora salió a la luz esto y ahora tengo más seguridad de mi capacidad y de todo lo que hago".

El pasado 20 de octubre fue lanzado el videoclip de "La llama", grabado en el Santuario de Hualpén, camino a la Desembocadura. "estuvo a cargo de Alondra Cid y Ricardo Valdebenito de Estudios del Futuro que fueron los directores y gestores del video. Se grabó el 26 de septiembre y se lanzó en octubre", señala.

Con una duración de 3 minutos con 16 segundo, el clip está disponible en Youtube "para que la gente lo vea y lo escuche", cuenta Ariana Riffo.

Solitario

Ha sido un "atrevimiento" con altos y bajos. En 2019 lanzó "Ajedrez" y "dos semanas después hubo un estallido social que puso el foco de atención en otras cosas y yo venía con un single súper fresco y primaveral, con una energía súper positiva. Tras el estallido, fue una locura. En marzo lancé otro single y se vino la pandemia. Durante la pandemia me pasaron hartas cosas… como quemarme con una olla a presión, cuyas quemaduras inspiraron "La llama". Siento que tengo que vivir de tanto evento que me sucede. Era todo mucho. Pero esta canción surge como aprendizaje, de transformar. El fuego apunta a esa transformación, de tomar esta energía que acumulamos y transformarla en algo mejor. Quería transmitir eso con la música y que mucha gente se pueda sentir identificada", detalla.

El esfuerzo ha traído réditos, pues fue invitada a participar en el festival internacional La Ley del Rock, en México. "Participan muchas mujeres a nivel internacional. Es a fines de noviembre y será una presentación vía online", adelanta.

Disco

Su pretensión es hacer un disco, pero se lo toma con calma. "Saqué tres singles y hasta ahí llego con la primera etapa. La verdad es que el material que surja me gustaría que fuera todo nuevo. Para mí esta es una trinidad. Soy bien esotérica con mis cosas… nací un día 3 y estos tres singles vienen a simbolizar este nacimiento de mi música. Me gustaría sacar un EP mínimo de 5 canciones para poder seguir el próximo año trabajando y montar un show en vivo", explica.

Asimismo, dice, está el ímpetu de seguir creando y sacando canciones. "Saco singles, porque siento que las canciones cuando están todas de un disco pierden cierta importancia y a mí me gusta dársela a cada tema, que se vea como algo único, con un mensaje único y que tenga la atención pertinente. Por eso saco un single y luego un video para que la canción tenga su rotación y que se escuche", detalla.

"'Ajedrez' fue el puntapié inicial de todo esto que quería hacer y la palabra tiene que ver con meterse a este juego. La vida es un tablero de ajedrez que hay que aprender a jugar. Tiene un mensaje que cualquiera puede tratar de llevar a su experiencia. Luego vino 'Marioneta' que es un tema más introspectivo, que tiene que ver con la salud mental, desde la mirada propia. Y ahí es donde el arte abre las puertas a conversar ciertas cosas, que parece que en el cotidiano no existieran. Y en 'La llama' me saco las cadenas que existen en 'Marioneta' y viene esa liberación a creer en el espíritu, en la llama, que es el amor finalmente", describe.

"Lo que siempre quise hacer es mi propio música y ahora me estoy atreviendo".

Ariana Riffo, cantante