Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Anoche: colisión en Cañete dejó un muerto

E-mail Compartir

Cerca de las 23.00 horas de anoche, un vehículo de la Armada colisionó con un automóvil particular en el acceso norte del casco urbano de la comuna de Cañete. Lamentablemente, a raíz del accidente, una persona falleció.

De acuerdo a antecedentes confirmados por Carabineros, la víctima fatal corresponde a un trabajador de dicha ciudad, de 62 años de edad y que conducía el móvil menor.

Cabe señalar que en el lugar existen las medidas de control de tránsito correspondientes, por lo que personal de la Siat de Carabineros trabaja para determinar las responsabilidades en el hecho.

La contingencia causó evidente consternación entre los vecinos de los barrios colindantes que acudieron al lugar tras escuchar las sirenas de los vehículos de emergencia que trabajaron en dicho sector.

Conocieron avances de edificios de integración

E-mail Compartir

Seis de las 21 familias que pertenecen al campamento El Jazmín de Penco conocieron cómo serán sus nuevas viviendas en el proyecto de Integración Social Ds19, Fuentes de Vilumanque II.

El director del Serviu, Samuel Domínguez, estuvo con ellas conociendo detalles de la obra y señaló "este es un campamento que ha sido trabajado en conjunto con el equipo de Asentamientos Precarios del Serviu, y con ellos vinimos a visitar la vivienda definitiva que ellos van a recibir, esperamos, el segundo semestre del próximo año".

"Llevaba un poco más de cuatro años en la toma hasta que desde Serviu nos invitaron a una reunión y ahí se formó el trabajo con el equipo de campamentos (Serviu)", dijo Camila Ulloa, una de las beneficiarias que acudió a ver el avance de las obras que llevan un 80%.

En el Biobío volvimos a pasar de los 500 casos activos de covid

E-mail Compartir

Un total de 78 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron en las últimas 24 horas en la región del Biobío, con 153.002 casos acumulados y 505 activos. De éstos, 286 están en la provincia de Concepción, 128 en Biobío y 72 en Arauco.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 105; seguida de Los Ángeles, con 96 y Chiguayante, con 37.

En la red regional de salud pública y privada tenemos 167 camas UCI y 177 camas UTI, con 26 y 35 disponibles respectivamente. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 226, 158 de ellos disponibles, correspondiente al 70%.

Exámenes

"De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 4.285 PCR informados, con 55 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 1% y una positividad de la última semana del 1%", dijo la seremi de Salud (s), Isabel Rojas.

Al 26 de octubre, 433 personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de 04 residencias sanitarias, ocupando 283 de las 333 habitaciones habilitadas, lo que representa un 85% de ocupación.

26 camas UCI están disponibles en la red de salud pública y privada de la Región del Biobío.

Renovado Biotrén dará servicios los sábados

Desde este fin de semana los trenes saldrán desde todas sus estaciones. Pasajeros felices.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Fin de semana por medio, Claudia Rojas sale tempranito a tomar la micro desde Talcahuano a Hualqui, para ver a su mamá y pasar el día juntas. Y justo este sábado le toca ir, así que está feliz, pues lo hará por otra vía y en un servicio renovado como el Biotrén. "Tomar micros los fines de semana en la mañana cuesta, no pasan tan seguido, así que es muy bueno que el Biotrén esté disponible. Yo voy fin de semana por medio a ver a mi mamá, así que usaré el servicio", contó la vecina del sector San Marcos de Talcahuano.

Como ella, son muchos los usuarios que desde este sábado podrán abordar los vagones del Biotrén, pues dicho medio de transporte operará en todas sus líneas, tanto desde Coronel a Conce y viceversa, como desde Talcahuano hasta Laja, sumando 33 salidas disponibles para los pasajeros (ver horarios en efe.cl).

Nueva cara

Desde ayer, los 12 nuevos trenes que incorporó la empresa al Biotrén ya recorren las vías férreas de la Provincia de Concepción, en un servicio que busca otorgar todas las comodidades a los usuarios.

Así lo destacó el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, quien valoró la buena recepción que han tenido los nuevos trenes entre los ciudadanos. "Vemos reflejado el trabajo en la recepción de los pasajeros, creemos que vamos por buena senda. Comenzamos con los servicios con las nuevas máquinas, hemos estado haciendo algunos ajustes hay una curva de aprendizaje de algunas cosas, pero la evaluación es muy positiva", expresó Hernández, lamentando algunos atrasos producidos ayer, pero nada que haya afectado el servicio.

El gerente de EFE Sur recalcó que "estamos aumentando los servicios de lunes a viernes casi en un 50 por ciento, y estamos incorporando 33 servicios los sábado, entonces el tren se transforma en un buen modo de transporte. Si lo vemos como una solución de trasporte público, es tremendamente potente", enfatizó, llamando a todos los usuarios a cuidar su Biotrén y aprovechar cada uno de sus servicios disponibles en la ciudad.

33 salidas contempla el servicio del Biotrén desde este sábado en todas sus líneas.

12 nuevos trenes incorporó el servicio de Biotrén, en una renovación inédita en la región.