Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Descarrilamiento de tren de carga causó caos en Coronel

Accidente obligó a la suspensión de 5 estaciones del servicio del Biotrén, generando molestia en los usuarios.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Justo cuando muchos coronelinos se dirigían a tomar el Biotrén en las primeras estaciones desde Coronel a Concepción, se encontraron con la sorpresa de que el servicio estaba suspendido. La razón, el descarrilamiento de un tren de carga a eso de las 7.30 horas de ayer, que chocó contra un poste del tendido eléctrico a la altura del sector Lo Rojas, causando su destrucción y la suspensión de los servicios del tren de pasajeros en cinco estaciones durante parte de la mañana.

"Siempre tomó el Biotrén a las ocho, y hoy (ayer) tuve que buscar una alternativa, irme en bus hasta unas estaciones más allá para poder tomarlo y llegar al trabajo en San Pedro. Obviamente llegué atrasado a la pega", comentó Carlos Aravena, quien se desempeña como reponedor en un supermercado en la Ruta 160, uno de los cientos de afectados a primera hora de ayer debido al accidente en la vía férrea.

Como él, muchas personas debieron esperar en los paraderos el paso de alguna micro, o derechamente caminar para poder acercarse hasta la estación más cercana que estuviera funcionando, generando la molestia de los usuarios del servicio.

En rigor, se trató del descarrilamiento del último vagón de un tren de carga, el que se fue de lleno contra un poste, generando la interrupción del servicio de las estaciones Hito Galvarino, Los Canelos, Huinca, Cristo Redentor, Laguna Quiñenco y la intermodal Coronel.

Así lo explicaron apenas se generó la emergencia desde EFE Sur. "Tuvimos una contingencia cuando un tren de carga, su último caro, descarrila y golpea a postes eléctricos, lo que dejó sin energía un sector de la vía del tren hacia Coronel", explicó Nelson Hernández, gerente general EFE Sur, apuntando que de inmediato se comenzaron a realizar los trabajos para habilitar las estaciones lo antes posible.

"Temprano en la mañana operamos el Biotrén en el tramo Concepción Coronel solo hasta Hito Galvarino. A esta hora (9.30 horas), estamos operando hasta la estación Laguna Quiñenco, que es la estación anterior a la intermodal en Coronel. Los demás servicios ya operan normalmente", añadió Hernández.

Donde más se prolongó la interrupción fue en la Intermodal Coronel, donde hasta el cierre de la edición, seguía sin funcionamiento. Cabe señalar que las causas están siendo investigadas, y no se registraron personas lesionadas por el accidente.

Preocupación

Junto a la molestia de los usuarios del Biotrén, en Coronel manifestaron su preocupación por este tipo de hechos, que dejan en evidencia la fuerte "dependencia" en cuanto a la movilización de quienes residen en dicha comuna para trasladarse hacia Conce y comunas aledañas, y ante cualquier falla se produce un verdadero caos en el transporte.

José Barra, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Coronel, apuntó sus dardos hacia la mantención de carros y trenes, para evitar este tipo de hechos.

"Cundo venía viajando en la mañana hacia Coronel, me di cuenta de este accidente. Me impresiona un poco que ocurre este tipo de hechos, siempre he pensado que en este tipo de situaciones son por falla humana, y tal vez la mantención de los carros, de carga en ese caso, no era el adecuado como para poder funcionar en la vía férrea. Acá debiera haber una revisión más exhaustiva de parte de las empresas, sobre cómo están operando las máquinas. Ahora sólo hubo causas materiales afortunadamente, pero esto afecta el traslado y la conectividad que tenemos, porque se para todo el transporte del pasajeros, aunque hay que dejar en claro que no fue una falla del Biotrén directamente", expuso Barra, recalcando en la importancia de la mantención para este tipo de situaciones.

"Este tipo de situaciones afecta el transporte y la conectividad que tenemos en nuestra comuna".

José Barra, presidente Unión Comunal de JJ.VV. de Coronel.

Congestión

El accidente en la vía férrea generó también una mayor congestión en las calles hacia Concepción, pues muchos debieron acudir al transporte terrestre como colectivos y microbuses, lo que generó un mayor aumento de vehículos en horas de la mañana. Se espera que durante esta jornada el servicio del Biotrén opere con normalidad en todas sus estaciones desde Coronel hacia la capital penquista.