Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Lotinos esperan rival para ir con todo por el ascenso

Mineros terminaron la fase de grupos, y se reencontraron son sus hinchas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

A la recta final entró Deportes Lota Schwager en el campeonato de la Tercera División A, pues culminó su participación en la fase de grupos clasificado a la siguiente etapa, e instalado entre los ocho equipos que irán en busca del ascenso al fútbol profesional.

Pese a caer sorpresivamente 0-3 en su partido frente a Osorno en el estadio Federico Schwager en la última fecha, los mineros no vieron peligrar su paso a los cuartos de final, pues habían asegurado ya su clasificación en la jornada anterior en el partido frente a Pilmahue.

Con 19 puntos, los dirigidos por Mario Salgado culminaron en la segunda parte de la tabla en el Grupo Sur, detrás de Renco que sumó 22, y que en su último partido derrotó como visita a Ranco. Más atrás quedaron Osorno (17), Ranco (13), Linares (8) y Pilmahue (5).

Ahora los lotinos esperan conocer durante la semana a su próximo rival, una vez que se completen todos los partidos de los tres grupos en competencia, para iniciar las llaves de ida y vuelta.

El regreso

El choque ante los osorninos tuvo un tinte especial, pues luego de dos años los hinchas pudieron volver a ver en vivo y en directo a su equipo, donde la hinchada de La Lamparita pudo entregar su apoyo en las tribunas del remozado estadio Federico Schwager de Coronel.

"No pudimos ganar, que hubiese sido lo ideal en este reencuentro, pero fue lindo volver a alentar a Lota, el equipo de toda la familia. Esperemos que ahora en la próxima ronda se autorice a más personas, se aumente el aforo, para hacer sentir la localía en la fase decisiva del torneo", apuntó Rodrigo Medina, seguidor de Lota que llegó junto a un amigo al Federico Schwager, contento de estar de regreso apoyando al equipo, algo que no ocurría en ese recinto desde antes incluso que se desatara la pandemia en la zona.

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Comienzan obras del moderno Complejo Anfa en Chiguayante

E-mail Compartir

El Complejo Deportivo Anfa Chiguayante obtuvo el visto bueno para el inicio de sus obras durante la ceremonia de la "primera piedra", que en este caso, consistió en un balón de fútbol, como una forma simbólica de dar el vamos a la moderna iniciativa deportiva.

Dicho recinto contará con más de 25.000 m2 y su inversión final alcanzó los cuatro mil ochocientos millones de pesos, cuyo objetivo es fomentar la actividad física y el ejercicio en los habitantes de la comuna chiguayantina.

Representantes de las diversas ramas deportivas de la comuna, junto a autoridades regionales y municipales, estuvieron presentes en la colocación de la primera piedra de esta construcción que se extenderá por más de 500 días, para finalizar este complejo deportivo de primer nivel.

"Por primera vez Chiguayante tendrá un gimnasio con estándares para competencias internacionales de todos los deportes. Además, tendremos dos canchas de pasto sintético profesionales, con graderías y servicio de seguridad para todos los usuarios de este gran Complejo Deportivo ANFA Chiguayante", declaró el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.

"Esto servirá para los más jóvenes, ya que los mayores no tuvieron la oportunidad de disfrutar de este tipo de recintos deportivos. Para lograr este tipo de avances tiene que haber una voluntad política atrás para hacerlo. Hubo voluntad del alcalde y de las autoridades quienes dieron una lucha férrea por conseguir este complejo deportivo y hoy lo hicieron realidad", declaró Juan Carlos Rubilar, vicepresidente de la Asociación Caupolicán de Fútbol Chiguayante.

La UdeC es el supercampeón del básquet tras ganar la Supercopa

E-mail Compartir

Poco más de un mes ha pasado desde que la Universidad de Concepción se consagrara como campeón de la Liga Nacional de Básquetbol, y volvió a gritar campeón, esta vez ganando la Supercopa del Básquetbol chileno.

Los universitarios se impusieron sobre Puerto Varas en la definición del minitorneo por 64-67.

En el desarrollo del encuentro, y tras un buen inicio de Puerto Varas, que llegó a ponerse 8-2 arriba, los del Campanil se recuperaron y lograron empatar a 10, pese a que sobre el cierre del primer cuarto, los locales sacaron una pequeña ventaja 14-10.

En el segundo parcial, UdeC se recuperó y sobre el final y pasó arriba 31-32.

En el tercer lapso, los diez minutos de juego terminaron con UdeC estirando la ventaja por 47-54.

Pese a que el local no bajó los brazos y cuando solo quedaban 45 segundos para terminar el partido, los locales empataron el marcador a 64.

Sin embargo, la UdeC se sobrepuso y terminó 64-67 arriba, sumando su segundo título en lo que va de este 2021.