Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tiroteo en población terminó con 2 heridos

Balacera alertó a vecinos del barrio de Curanilahue quienes dieron cuenta a Carabineros. Una víctima está grave.
E-mail Compartir

J. Fariña / D. Toloza

Un nuevo hecho de violencia se registró en la comuna de Curanilahue, donde por causas que se investigan dos hombres adultos resultaron con lesiones de diversa consideración, tras ser atacados por desconocidos premunidos de armas de fuego.

Según los antecedentes policiales proporcionados a La Estrella, el tiroteo ocurrió en horas de la noche del jueves en el sector Cerro La Perdiz, donde los habitantes reportaron una balacera, que dejó a los dos individuos tendidos en la vía pública.

Respecto al procedimiento, el teniente Álvaro García, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue, informó que "a eso de las 22:55 horas se recibió llamado emergencias 133, indicando que en calle Riquelme esquina Colón se escucharon unos disparos. Personal policial se constituyó en el lugar mencionado, verificando la presencia de dos lesionados tendidos en el piso por lesiones atribuibles a simple vista por armas de fuego".

De acuerdo a lo indicado por Carabineros, ambos lesionados de 33 y 39 años respectivamente no quisieron entregar mayores antecedentes de lo acontecido, siendo llevados hasta el Hospital Provincial de Curanilahue, donde se diagnosticó que se encontraban fuera de riesgo vital.

Sin embargo, durante la jornada de ayer se detalló que uno de ellos se mantiene en estado de gravedad y que las heridas sufridas por ambos serían atribuibles a impactos de perdigones de escopeta.

Por orden del Ministerio Público personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Curanilahue quedaron a cargos de las indagatorias del caso, para aclarar la dinámica del ataque y a los autores de los disparos.

Cabe señalar que este ataque con arma de fuego se suma al asesinato de un hombre de 47 años, quien fue apuñalado en reiteradas oportunidades el lunes pasado en la población Raúl Rabal, siendo encontrado sin vida en una zanja . En dicho caso, el presunto autor del crimen, que corresponde a un sujeto de 38 años, fue detenido días después por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI.

33 y 39 años tienen ,los heridos, quienes no quisieron entregar detalles del tiroteo.

Cayó en Talcahuano un joven buscado por crimen en San Antonio

E-mail Compartir

Un individuo de 19 años fue detenido por detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI penquista, en Talcahuano, puesto que era buscado por el asesinato de un hombre en las inmediaciones de una toma en San Antonio (Región de Valparaíso).

El hecho ocurrió el 23 de septiembre pasado en el Cerro La Virgen de esa comuna, cuando la víctima, identificada como Marcos Urrutia Pérez, fue encontrado sin vida tendido con heridas de bala cerca de un vehículo, que también presentaba varios impactos balísticos. Además, el hermano del fallecido, arribó lesionado hasta un centro asistencial, donde pudo ser atendido por personal médico y todavía se mantiene internado.

Desde la BH indicaron que en coordinación con PDI de San Antonio lograron la captura del presunto autor de los disparos, quien fue arrestado cuando se disponía a efectuar el retiro de su cédula de identidad al interior del Servicio de Registro Civil chorero.

El individuo detenido fue puesto ayer a disposición del Ministerio Público, para la formalización de cargos en su contra por el delito de homicidio.

19 años tiene el detenido, que es acusado de balear a dos hermanos en San Antonio.

Ferepa Biobío intensifica reuniones con sindicatos en caletas de la región

E-mail Compartir

Dirigentes de Ferepa Biobio se reunieron con pescadores artesanales de Caleta Maule, oportunidad en que tomaron conocimiento de las situaciones que les afectan y ofrecieron su apoyo, en la tramitación de los espacios a los que aspiran en administrar, en el marco de la Ley de Caletas.

Presidente de la organización, Luis Leal, manifestó que siempre han contado con el apoyo de la federación para el logro de mejores condiciones de trabajo en el mar, como también en sus aspiraciones de llegar a generar en el espacio de Caleta Maule, el desarrollo de una unidad económica que sume a la pesca artesanal, acciones destinadas a ofrecer la caleta como un atractivo turístico enclavado al borde del mar en Caleta Maule.

Hugo Arancibia, presidente de Ferepa Biobio, dijo que hay caletas aún desconocidas para la comunidad y que reúnen espacios naturales que podrían ser visitados por turistas tanto nacionales como extranjeros. "Estos encuentros, de trabajo en terreno nos permiten compartir con los pescadores y conocer su problemática de manera integral. Ello fortalece, nuestra voluntad de llegar al máximo de caletas posibles, para ir avanzando en los trámites que contempla la Ley de Caleta, ya que el mayor anhelo de los pescadores es ser propietarios de los espacios donde viven y emprender, aplicar valor agregado a los recursos, diversificar la actividad porque de esta forma podrán alcanzar una calidad de vida mejor, tanto en su trabajo como en el ámbito social", puntualizó.