Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Disparan a guardia y queman vehículos en el campus UdeC

El rector confirmó el ataque armado y diversas autoridades repudiaron el atentado incendiario, que afectó también a la Facultad de Ciencias Forestales.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

U n grupo de encapuchados dispararon en contra de un guardia de seguridad para luego quemar una camioneta y un furgón en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, donde también se registraron daños en algunas dependencias.

De acuerdo a la información policial, el incidente se registró cerca de las 5.30 horas de ayer, al interior del campus estudiantil y las llamas debieron ser controladas por voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Concepción, quienes acudieron a la emergencia tras generarse una serie de explosiones.

El comandante Joel Ríos, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, manifestó que "en circunstancias que están siendo investigadas, en horas de esta madrugada (ayer) hubo un hecho delictual en la Facultad de Ciencias Forestales de la UdeC. De manera preliminar, sujetos a rostro cubierto intimidaron con armas, aparentemente de fuego, a los guardias de seguridad de la casa de estudios, para luego lanzar líquido acelerante para prender fuego a algunas dependencias y unos vehículos que se encontraban en el interior".

Desde la casa de estudios superiores aseguraron que los individuos abrieron fuego en contra de uno de los funcionarios de seguridad, el cual afortunadamente no resultó herido.

El rector Carlos Saavedra manifestó que "la Universidad de Concepción fue víctima de un atentado incendiario, ejecutado por un grupo de encapuchados armados. Hubo un disparo en contra de uno de los funcionarios que a bordo de una camioneta fue al lugar por el incendio. Los impactos de perdigones quedaron en la carrocería".

Cabe señalar que en el sitio del suceso se encontró un lienzo alusivo al conflicto mapuche y la muerte de Pablo Marchant, ex estudiante de la universidad y miembro de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), que perdió la vida durante un incidente armado con Carabineros en Carahue, Región de La Araucanía.

"Manifestamos nuestro más profundo rechazo a cualquier intento de hacer prevalecer opiniones a través de hechos de violencia, que atentan contra la integridad psíquica y física de quienes formamos parte de la comunidad UdeC", indicó la autoridad académica.

Agregó que "los diversos problemas que como sociedad enfrentamos, requieren de respuestas que sean fruto del más amplio diálogo democrático, en un marco de respeto a la diversidad de opiniones".

Además confirmó que presentarán todas las acciones legales correspondientes para identificar y que se sancione a las personas involucradas en el ataque incendiario.

En el sitio del suceso realizaron peritajes, especialistas de Labocar junto a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) y el Laboratorio de Criminalística de la PDI (Lacrim). Según unas personas que hacían deporte en las cercanías con posterioridad al ataque, en los senderos del cerro aledaños a la universidad había presencia de árboles cortados e incluso algunas púas tapadas con ramas, muy similar a lo que se ha visto en la zona sur de la provincia de Arauco.

Autoridades

Durante la jornada de ayer diversas autoridades repudiaron este ataque incendiario, partiendo por el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, quien expuso que "llegamos a entregarle nuestra solidaridad al rector y a la comunidad estudiantil. Rechazamos categóricamente los hechos de violencia que se vivieron en la universidad, porque esto no tiene justificación alguna y creemos que la mayoría de la ciudadanía repudia lo sucedido".

En la misma línea, el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, agregó que "lamento y rechazo profundamente este hecho. No creo en la vía armada para ningún fin político y no ayuda en nada a solucionar problemas de fondo en nuestro país. A la Universidad de Concepción, patrimonio e ícono de la descentralización, le expresamos nuestra solidaridad".

Por su parte, el delegado presidencial de la Región del Biobío, Patricio Kuhn, sostuvo que "condenamos enérgicamente todo acto de violencia, venga de donde venga. Como Gobierno tomaremos acciones legales para llegar a sanciones punitivas, esperamos que la investigación llegue a resultados".

Cabe señalar que las palabras de rechazo a lo sucedido en el campus fueron realizadas por las autoridades por separado, a lo cual se sumaron cientos de mensajes de apoyo a la dirección del plantel académico llegadas desde distintos puntos del país y del mundo.

"Hubo un disparo contra uno de los funcionarios que a bordo de una camioneta fue al lugar por el incendio".

Carlos Saavedra,, rector de la Universidad de Concepción

Ataque del 2012

Este no es el primer ataque de este tipo en la UdeC, puesto que la mañana del 14 de noviembre del 2012 desconocidos colocaron dos artefactos explosivos en el exterior del edificio Investigación, Desarrollo e Innovación (EmpreUdeC), dañando a tres vehículos que estacionados. En dicha oportunidad tampoco hubo personas heridas y el ataque fue cuando se desarrollaban actividades académicas.

10 a 12 personas encapuchadas habrián realizado el ataque incendiario en la UdeC.