Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Diamante de Coronel se lució en Collao y dejó el oro en casa

Una excelente carrera cumplió el atleta minero, en una de las actuaciones más destacadas entre los deportistas locales en el GP Marlene Ahrens.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Para lo amantes del atletismo, hubo para regodearse ayer sobre la pista del estadio Ester Roa Rebolledo, con el centenar de deportistas que dieron vida a la primera versión del Grand Prix Marlene Ahrens.

Velocistas, fondistas, lanzadores y especialistas en el salto, lo dejaron todo para tener su mejor actuación, lo que deleitó tanto a quienes se hicieron presentes en las tribunas del coloso penquista, como a quienes siguieron la transmisión vía streaming, y por la página de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío, entidad que organizó dicho evento, el que cumplió con todas las expectativas.

Y quien también cumplió en su prueba fue el atleta de Coronel, Rafael Muñoz, uno de los exponentes locales que más destacó en la cita, logrando la medalla de oro en los 400 metros planos.

El exponente del Club Diamantes de Coronel, se impuso con un tiempo de 49 segundos, 54 centésimas, superando a atletas de Santiago, Araucanía y la propia Región del Biobío.

"Muy contento y agradecido que se pueda competir de manera internacional en un torneo de esta categoría. Desde el 2019 que no teníamos este torneo, se pudo recuperar", expresó el deportista.

Junto a Rafa, fueron varios los exponentes locales que destacaron, entre ellos, Camilo Olivares, oro en salto largo (UBB Concepción); Josefa Quezada y Monserrat Sabag, ambas del Club Diamantes de Coronel, segunda y tercera respectivamente en 1500 metros; Walter Chaparro, del Club Juan Silva de Lota, plata en 3 mil metros obstáculos; Ignacio Toledo (Club Nahuén), 2° en lanzamiento jabalina; Gabriel Muñoz, (Club UBB), tercero en 5 mil metros; Joel Araneda (Nahuén), plata en 400 metros vallas; Joaquín Campos, 4° en 1500 metros (Lota Alto); María Muñoz, cuarta en 100 metros planos (Club Juan Silva de Lota); y Emilia Medina, del Club Atlético Coronel, tercera en lanzamiento de la jabalina.

Que vengan más

El exitoso torneo no sólo dejó felices a los atletas, sino a la organización y a las autoridades, por el trabajo realizado durante meses para que el GP Marlene Ahrens se lleve a cabo.

"Muy contento de estar en presencia de uno de los eventos más importante del atletismo del sur de Chile, más en un contexto que no nos ha dado tregua como es la pandemia. Hemos estado trabajando con los diferentes organismos e instituciones para que estos eventos se lleven a cabo, y es donde agradecemos que este trabajo, con el apoyo del Gobierno Regional, esté en pos del desarrollo deportivo regional, y con ello podamos dar vitrina a nuestros propios deportistas. El Grand Prix ha sido por años uno de los eventos que le ha dado realce al atletismo de la región, seguiremos trabajando para que se siga realizando de la mejor forma posible para los años venideros", expresó Pedro Sanhueza, Seremi del Deporte en el Biobío, presente durante la jornada.

"Estoy muy contento y agradecido de que se pueda competir en un torneo de esta categoría".

Rafael Muñoz, atleta.