Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atletas del Diamantes de Coronel se la juegan por partida doble

E-mail Compartir

Marcada será la presencia de los atletas del Club Diamantes de Coronel en los torneos de atletismo durante este fin de semana en las pistas nacionales, donde buscarán dejar en alto no solo el nombre de su club, sino que de la región.

Serán cuatro los representantes del club carbonífero, tanto en el Grand Prix Marlene Ahrens de Concepción como en el Gran Prix Orlando Guaita en San Carlos de Apoquindo, quienes ya se alistan para dar lo mejor de sí.

Se trata de Monserrat Sabag, quien correrá en 1500 metros en Collao, y 800 metros en Santiago el domingo; Rafael Muñoz, quien irá por los 400 metros en ambas pruebas; Josefa Quezada lo hará en 1500 en Conce y 800 metros en San Carlos de Apoquindo; y Fernando Arévalo, quien correrá en 1500 en Conce y el domingo 800 metros en Santiago.

4 atletas del Club Diamantes de Coronel dirán presente en los dos Grand Prix.

Pista del Ester Roa se viste de gala con el Grand Prix Marlene Ahrens

Cita reunirá a un centenar de atletas de todo el país. Buscan que torneo se convierta en una tradición en Conce.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La fiesta del atletismo se tomará mañana la pista del estadio Ester Roa, con la realización del campeonato Grand Prix Marlene Ahrens, llamado así en honor a la destacada atleta penquista y primera mujer en lograr una medalla olímpica para el atletismo chileno en la historia de los Juegos Olímpicos, conseguida en Melbourne, Australia, en 1956.

Se trata de la primera versión de dicho certamen bajo el nombre de la ex lanzadora de la jabalina, aunque en rigor es el mismo que se realiza desde hace tres años, pero con el nombre Grand Prix de Concepción.

"Este torneo se ha realizado el 2016, 2017, 2019 y este año. Se iba a hacer el año pasado, pero no se pudo por la pandemia. Logramos que se nos autorizara que se llamara Marlene Ahrens, porque es la única mujer que ha ganado una medalla olímpica para el atletismo. Estamos muy orgullosos de que el torneo lleve su nombre y la idea es que se mantenga así a futuro", expresó la presidenta de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío, Mónica Fredes, lamentando que por motivos sanitarios, no pudieran decir presente más atletas de nivel internacional. "De todas formas, los haremos con los mejores atletas nacionales, con mucho entusiasmo, va a ser un lindo evento y es una buena oportunidad para que la gente lo disfrute, se podrán ingresar con Pase de Movilidad, y lo vamos a transmitir vía Streaming", agregó la dirigente.

entusiasmo

Un evento que reunirá no sólo a los mejores atletas del Gran Concepción y de la región del Biobío, sino también nivel nacional, lo que asegura una jornada de emociones y despliegue de velocidad y talento sobre la principal carpeta atlética de Conce.

Dicho torneo contempla diferentes pruebas, tanto de velocidad, medio fondo y fondo, así como pruebas de lanzamiento, y salto, por lo que habrá para todos los gustos.

Los exponentes locales son los más felices con la chance de correr en la pista de Collao, pues lo harán en condición de local y seguro, con el apoyo de sus amigos y familiares en las tribunas. Así lo vivirá, por ejemplo, Monserrat Sabag, atleta que se alista para correr en 1500 metros planos. "Es un evento especial, competir en Conce, en casa, y con el apoyo de familiares, es un incentivo extra. Muy motivada", expresó la joven.

Y llega recargada de energías, luego de su reciente experiencia de representar a Chile en el campeonato Sudamericano de atletismo U-23, realizado en Ecuador. "Fue una experiencia muy gratificante, y que entrega otras energías, así que más motivada aún", agregó la especialista en 800 y 1500 metros, quien tras participar en el Grand Prix de Concepción, partirá a Santiago a disputar el GP capitalino (ver secundaria).

Las competencias comienzan a las 16 horas y serán 16 las pruebas en disputa, sumando las categorías damas y varones.

"Haremos este torneo con todo el entusiasmo. Queremos que sea una tradición en Concepción".

Mónica Fredes.