Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

"Comandante" Salas llega para salvar al Huachi

DT vuelve a Las Higueras tras su paso en 2014. Asimismo, comunicadores analizan el difícil presente acerero.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Una de las novelas de este Torneo Nacional tiene que ver con el delicado momento de Huachipato, ese que los tiene a nada de bajar de categoría.

En ese sentido, tras la salida de Juan José Luvera, la dirigencia acerera se colocó rápidamente en campaña para oficializar el retorno a la banca de Mario Salas.

El estratega registra un paso por la tienda siderúrgica en 2014, curso en el que totalizó un 48% de rendimiento, llegando incluso a octavos de final en Copa Sudamericana.

Hoy, antes de firmar nuevamente con Huachipato, Salas tuvo una irregular estadía en el fútbol egipcio, luego de dirigir al Wadi Degla, club con el que alcanzó un 33% de rendimiento.

Así, tras liderar su primera práctica con el conjunto acerero ayer por la tarde, Salas debiese estar en la banca ante Everton en Viña del Mar, partido a disputarse mañana en el estadio Sausalito y que podría marcar el repunte de los metaleros en el Torneo Nacional.

análisis

El 1994 fue el último año que la región no tuvo representantes en Primera División. Desde ese punto de partida, el premio nacional de Periodismo Deportivo, Héctor Alarcón Manzano, analiza el complicado presente del equipo y lo que significaría su debacle.

"Después de tener en algún momento a cinco clubes en Primera, ahora estamos a punto de quedarnos sin ninguno. Es el reflejo de la administración de todos los equipos de la zona. No me extrañaría que Huachipato pase por lo mismo", señala el periodista.

"Los concesionarios de Huachipato son negociantes a los que les ha ido mal en las últimas temporadas (...) Ellos no son huachipatenses, son empresarios. Y lamentablemente les ha ido mal, como en cualquier empresa", asegura Alarcón.

Por otro lado, Mario Enrique Salazar, comunicador local que actualmente se desempeña en el programa de TV8, Prisma Deportivo, señala que el mal momento de Huachipato pasa por una austeridad económica.

"Ellos no contratan gente. Se surten del proyecto joven que tienen, pero eso no duró mucho. Los torneos los hacen los jóvenes, pero los que ganan campeonatos son los experimentados. Y Huachipato incurrió en aquello", analiza Salazar.

Por último, añade que "si es que pierde la plaza, quedaríamos sin nada en Primera División. Sumado a lo de los otros equipos de la zona en las otras categorías, me parece que ha sido un año negro para la región".

"Ellos (Huachipato) no contrató gente, se surtieron del proyecto joven, pero eso no duró mucho".

Mario Enrique Salazar

Ocho finales

A propósito de la llegada de Halloween, la recta final de Huachipato parece ser realmente de miedo. Hoy superan a Deportes Melipilla solo por diferencia de goles, y si es que el torneo terminara hoy, jugarían la promoción. Para salir de esa posición, restan ocho finales, la primera de esas este miércoles ante Everton. Luego enfrentan a Audax Italiano, La Serena, Unión Española, Unión La Calera, Santiago Wanderers, Melipilla y cierran con la U. Católica.

Campanil recibe al A.C. Barnechea con la misión de levantar cabeza

E-mail Compartir

Universidad de Concepción salta nuevamente a la cancha tras la goleada recibida (0-3) en casa de Magallanes la semana pasada.

Hoy enfrenta al AC Barnechea, cuadro que necesita urgentemente una victoria para zafar del fondo de la tabla.

A propósito, el lateral izquierdo Felipe Saavedra se refirió a la importancia de dejar los tres puntos en Concepción, entendiendo que también están en la parte baja.

"Creo que aún no nos olvidamos del descenso si ganamos. Quedan varios partidos en disputa. Obviamente que sivencemos quedamos más tranquilos, todavía con la opción matemática de entrar a liguilla de ascenso", manifestó el zurdo.

El partido será a las 19 horas en Collao.

28 puntos acumula Universidad de Concepción en este torneo, todavía con opciones matemáticas de playoffs.