Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Molestia por basura en el Parque Ecuador

Aseguran que visitantes arrojan latas de cerveza, envases, entre otros. Piden más educación.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de Parque Ecuador Sur y sus alrededores expresaron su molestia ante la cantidad de basura presente en las áreas verdes, especialmente con envases de comida.

La Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur señaló, igualmente, que hay presencia de bolsas durante gran parte de la mañana que provienen de restaurantes y otras instituciones, ya que no hay coordinación con la hora de retiro por parte del camión.

Irene Flores, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur señaló que "la situación deja bastante que desear porque es cierto que hay bastante basura. Durante la noche ocurren los trasvasijes de los basureros que hay. Por ende, cuando uno sale a caminar por las mañanas se ve bastante material tirado en las áreas verdes, lo que no es agradable de ver".

Asimismo, señaló que "hay escombros que los locales sacan durante las mañanas, sea de restaurantes o de un centro de diálisis. Eso queda esparcido en las calles y los animales los hacen tira".

Por ende, indicó que "hace falta que exista mayor difusión de la hora en que el camión de la basura pasa, así evitamos ver desechos durante varias horas. Es importante cuidar el entorno y el medio ambiente".

Asimismo, señaló que hay público que no cuida el espacio del parque. "Hay gente que come y deja sus envases tirados, lo que se puede ver en horas de la mañana. Se observan latas de bebidas, de cervezas y varios tipos de materiales. Ahí es donde se requiere una mayor educación ambiental a los vecinos, especialmente de quienes vienen de otras partes a visitar el lugar de forma ocasional"

Carlos Sanhueza, vecino de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda, agregó que "si bien no vivo en el sector del parque, me toca pasar a menudo porque hago actividad física y me gusta ir ahí, pero falta bastante educación. Se puede ver basura en varias partes".

Desde la Dirección de Aseo y Ornato, se señaló que siempre se han preocupado por la limpieza, lo que se ha profundizado con el cambio de fase.

"Lo que se produce en el Parque Ecuador es que concurre mucha gente y se genera más basura de lo habitual, pero estamos preocupados de retirarlo. Además, hay un punto de reciclaje en que la gente no entiende que es para ello y no para botar basura. El llamado a los ciudadanos es a mantener los parques limpios".

10.00 horas es un momento en que se puede ver basura en áreas verdes, de acuerdo con vecinos.

Damas de Rojo dieron insumos a hospitales de la región del Biobío

E-mail Compartir

La filial Damas de Rojo Concepción realizó la entrega de una serie de insumos para pacientes de hospitales con el fin de ayudarlos tanto a ellos como a sus familias.

La presidenta de Damas de Rojo Concepción, Teresa Hernández, señaló que "estuvimos en los hospitales Regional, Traumatológico y Psiquiátrico de Concepción. Desde 2020 hasta hoy hemos estado apoyando".

Señaló que "hemos entregado toda clase de insumos para los pacientes que lo necesitan a diario ya que, por diferentes motivos de lejanía con sus familiares y otros, siempre está la importancia de esto.

La dama de rojo señaló que "todo esto es posible gracias a los aportes de privados, a la subvención municipal y también a las campañas que hemos realizado nosotras, ya que han tenido excelentes resultados".

Sobre la última campaña, señaló que "se realizó especialmente gracias a nuestro último voluntariado donde todas apoyamos, ya que aún no funcionamos de forma presencial. Sin embargo,e l compromiso está siempre presente con nuestros pacientes porque ellos son la prioridad".

Por último, dijo que "esperamos seguir colaborando y agradecer quienes han estado siempre apoyando nuestro compromiso".

2020 hasta hoy las Damas de Rojo han realizado campañas de entrega de insumos.

Hay 389 casos activos en la región del Biobío

E-mail Compartir

44 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 16 de octubre de 2021, con 152.263 casos acumulados y 389 casos activos.

"La región del Biobío, al 16 de octubre, registra 152.263 casos acumulados de Covid-19, 93.782 en la provincia de Concepción, 39.555 en Biobío, 17.249 en Arauco, 1.282 de otras regiones y 395 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 389 casos activos, 173 en la provincia de Concepción, 148 en Biobío, 51 en Arauco, 10 en otras regiones y 07 casos en investigación domiciliaria", señaló la Seremi (s) de Salud del Biobío, Isabel Rojas.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad, con 118, seguida de Concepción con 56 y Cañete con 31 casos.