Pablo Martínez Tizka
La riña de este miércoles que resultó con tres personas heridas en las cercanías de la Vega Monumental generó preocupación de vecinos respecto a la seguridad que existe fuera del centro comercial, especialmente por las noches .
Vecinos de Concepción y de Hualpén aseguran que es necesario una mayor cantidad de rondas por parte de Carabineros para evitar que hechos similares se repitan.
Álvaro Barrera, vecino de Lorenzo Arenas, señaló que "lo que pasó anoche (miércoles) fue algo peligroso al ser en plena vía pública. A mí no me ha pasado nada, pero no recomendaría a alguien caminar por las noches cerca de ahí".
Asimismo, señaló que "si bien he visto que los Carabineros hacen rondas, deberían ser más frecuentes en horas avanzadas".
Claudio Aguilera, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Integración y Desarrollo de Hualpén, indicó que "la comunidad tiene una labor importante para detener este tipo de hechos, más allá de las medidas policiales".
Aguilera añadió que "hay mucha gente deambulando durante la noche en Alessandri y los alrededores de la Vega y que está metida en la droga. Se puede ver a las 11 y 12 de la noche. Por eso digo que todo va en las personas y en la educación".
Seguridad
El mayor Carlos Espinoza, de la Segunda Comisaría de Concepción, explicó que la riña del miércoles fue un hecho puntual y que las rondas son permanentes.
"El sector Vega Monumental y Lorenzo Arenas corresponden al Cuadrante 6 y siempre ha estado reforzado, especialmente en las tardes y en las noches debido al funcionamiento de la Vega, que tiene un giro de 24 horas", dijo.
Sobre la riña, explicó que "de acuerdo con el análisis realizado en las oficinas de Operaciones, fue un hecho puntual. Lo mismo compartió la Fiscalía al dar cuenta de la evidencia recopilada con el video de redes sociales y las declaraciones de testigos, que dispuso un equipo multidisciplinario con Labocar y el OS-9 para dar con las dos personas que se dieron a la fuga y que, al parecer, no quedaron lesionados en el sitio del suceso".
Finalmente, el mayor dijo que continuará el trabajo coordinado con la Dirección de Seguridad Pública del Municipio y dio estadísticas.
"Hasta la fecha hemos detenido a 106 personas, de los cuales 10 son por órdenes de detención pendientes por rebeldía ante procesos penales. Todo esto nace por la fiscalización y patrullaje en todos los alrededores de la Vega Monumental y poblaciones aledañas", cerró.
Daisy Cárdenas, directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concepción, indicó que "tenemos una mesa instalada en el sector Lorenzo Arenas y desde el 2020 venimos operando de acuerdo a los reportes de la comunidad Es importante destacar que el hecho ocurrido en ese recinto responde a una situación puntual y no a una dinámica delictual instalada en la comuna".
Agregó que mantendrán los servicios activos para resguardar la seguridad de la ciudadanía.
Vega
Desde Empresas Vega Monumental, en tanto, se indicó que "es importante precisar que nosotros no tenemos atribuciones para realizar labores de vigilancia en el exterior del recinto, en la vía pública, pero que cada vez que se ha requerido, hemos puesto a disposición de las policías, todas las imágenes de terrenos aledaños que alcanzan a captar nuestras cámaras perimetrales".
La institución indicó que se ha realizado una inversión importante para entregar las mejores condiciones de seguridad al interior de las 14 hectáreas del recinto.
"No podemos olvidar que en el Centro Comercial tenemos más de 300 locales, y en el Mercado Mayorista cerca de 800, y que miles de personas circulan a diario por nuestras instalaciones, por lo que la seguridad para nosotros es prioritaria, lo que se ha visto reflejado en el ordenamiento interno y también en la percepción que existe entre nuestros clientes que nos visitan día a día", sostuvo Empresas Vega Monumental.
"Los patrullajes son constantes y hemos detenido a 106 personas por diferentes motivos".
Mayor Carlos Espinoza, Segunda Comisaría Concepción