Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecina murió tras impacto de micro en Paicaví

La víctima no logró sobrevivir a las lesiones sufridas y vecinos advierten el peligro de cruzar por la avenida.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Conmocionados resultaron pasajeros de un recorrido de la locomoción colectiva y varios transeúntes en las cercanías de Avenida Paicaví de Concepción, luego que un microbús atropellara a alta energía a una mujer, que murió cuando era atendida en un centro asistencial.

Según la información policial, la tragedia ocurrió la mañana de ayer en la intersección de la importante arteria con calle Bandera, a la que acudieron diversos equipos de emergencia para auxiliar a la víctima, quien fue identificada como Mireya Fernández Fernández, de 58 años y no logró resistir las heridas sufridas tras el impacto de la máquina.

De lo sucedido, el mayor Carlos Espinoza, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros penquista, manifestó que "cerca de las 8.40 horas se produjo un accidente de tránsito tipo atropello en Avenida Paicaví en la intersección con calle Brasil. En el lugar señalado, un bus de la línea Mini Hualpencillo arrolló a una persona de sexo femenino de 58 años, quien cruzaba la calzada de oriente a poniente".

Cabe señalar que al sitio del suceso, muy cercano a la unidad policial, acudieron enseguida voluntarios de Bomberos, Carabineros y personal de Samu, que lograron retirarla de debajo del microbús para llevarla hasta el Hospital Regional de Concepción, donde posteriormente se confirmó su deceso.

"Esta persona resultó lesionada y fue asistida por diversos equipos de emergencia. Lamentablemente momentos después del accidente se constató la muerte de la afectada. En tanto el conductor del microbús fue detenido y también se empadronó a testigos para el proceso investigativo", indicó el oficial.

Por orden del Ministerio Público, en el sitio del suceso se constituyeron efectivos de la Siat de Carabineros, quienes realizaron diversos peritajes para establecer la causa basal del accidente y la eventual responsabilidad de los involucrados en la tragedia.

preocupación

Si bien es conocido el riesgo de cruzar en una avenida tan transitada por locomoción colectiva y particulares como es Paicaví, este nuevo accidente fatal puso en alerta a los vecinos del sector, quienes lamentaron el deceso de la vecina.

Del tema, Jorge Tobar, presidente de la junta de vecinos número 18 La Independencia de Barrio Norte, expuso que "efectivamente van muchas muertes a lo largo de los años y nos preocupa, porque también se ven excesos de velocidad por parte de los vehículos. Además hay muchos adultos mayores que el tiempo del verde para cruzar se les hace corto".

Agregó que "el diseño de la avenida Paicaví y el corredor para las micros creemos que es peligroso, porque como está en el medio de la calzada hay que atravesar muchas pistas para tomar la locomoción. Si los paraderos hubieran estado ubicados a la derecha, no debería haber tantos atropellos a peatones".

"Van muchas muertes a lo largo de los años y nos preocupa, porque también se ven excesos de velocidad".

Jorge Tobar, dirigente vecinal

58 años tenía la víctima, quien fue atropellada por la micro a la altura de calle Brasil.