Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Francisco Halzinki: "Ahora la farándula es más digital"

El penquista, denominado como el "Experto en realities" estuvo en "Me late", donde su participación gustó no solo a la producción, sino que también al público que pide su regreso.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Su figura no pasó desapercibida en su reemplazo de Sergio Rojas en "Me late". Al contrario, el penquista Francisco Halzinki no solo se ganó el cariño de los televidentes, que piden su regreso, sino que también el respeto del conductor Daniel "Huevo" Fuenzalida, quien le tiró puras flores al "Experto en realities" y que lo quiere de vuelta en su espacio farandulero.

"Fue una experiencia muy motivadora y muy bonita el haber vuelto a participar de un programa. Hace un par de años participé en Intrusos. La pandemia nos llevó a reinventarnos y estar en Me Late fue un desafío bastante importante y súper gratificante, porque se fijaron en mi trabajo. Esta oportunidad llegó de la nada. En primera instancia eran dos semanas, pero se extendió", cuenta.

Con cerca de 170 mil seguidores en Instagram, Halzinki comenta que trasladarse de la plataforma digital a la televisión fue gratificante, pues recibió buenas críticas y apoyo. "La gente en redes sociales me ha pedido regresar", cuenta. Es por ello que, adelanta que "existen conversaciones, está la intención de ambas partes. En el fondo, estoy muy agradecido, porque la evaluación a nivel de canal fue muy buena, pero la mejor fue de los televidentes, que me preguntan cuándo vuelvo", agrega.

Fueron jornadas maratónicas, pues no solo estaba en el "Me late tarde", sino que también en el "Prime".

-¿Regresas?

-La evaluación fue muy positiva. Daniel Fuenzalida tildó mi incorporación como un gran descubrimiento. La semana pasada estuve de cumple y me saludaron al aire. Ahí dijo que mi regalo de cumpleaños sería el regreso a Me late, así que yo feliz. A mí me encanta abrir regalos. Si ese regalo llega, le sacamos la cinta y lo usamos.

-Muchos niegan la farándula, pero todos la disfrutan

-Es un placer culpable del cual muchos reniegan, pero del cual todos están pendiente. Se quiera o no, hay un gran público que pertenece a este nicho y se ha reinventado a diferentes formatos, como las redes sociales. Las cuentas de Instagram llegan a diferentes personas. Ese contenido a diario tiene una repercusión mediática que genera pauta a través de los diferentes portales, diarios y programas como el Me late, que es un programa vigente, presente y que está generando pautas que le permiten al televidente poder pedir más allá.

-En pandemia, las redes sociales de los famosos fueron escenario de programas en live, donde surgieron muchos datos sabrosos

-Muchos dicen que la farándula está muerta, pero no. Está más viva que nunca, solo que se digitalizó. Entonces, en redes sociales como Instagram llega a un nicho de personas que quizás no tiene tiempo de ver televisión, que está pegada a su teléfono, por lo que generar este contenido te da la posibilidad de consumir un producto digital relacionado con la farándula. Por eso muchos empezaron a realizar contenido en vivo.

-¿Cuál crees que ha sido el golpe de farándula más importante de pandemia?

-Actual, fueron las fotografías de Camilo Huerta con Marité Matus, que pasaron las Fiestas Patrias juntos y se los vio en una fonda. Ellos lo habían desmentido. Creo que este año los futbolistas han dado mucho qué hablar. Han dado la pauta, desde separaciones, como de Pinilla, de Isla, el famoso reencuentro de Alexis Sánchez con Maite Rodríguez.

"Existen conversaciones, está la intención de ambas partes".

Francisco Halzinki