Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alerta entre vecinos por robos y peleas en el Parque Ecuador

Habitantes expresaron su inquietud por estas problemáticas. Municipio afirma que hay un aumento de patrullajes.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupados se encuentran los vecinos del Parque Ecuador de Concepción, debido a recientes peleas y asaltos que afectan a los habitantes y visitantes de este sector del centro penquista, muy frecuentado por familias con niños.

Respecto a las problemáticas de tipo delictual, Irene Flores, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur, sostuvo que "la peleas entre jóvenes que pueden surgir son bastante comunes, pero lo que más perjudica a la comunidad son los asaltos, que el último tiempo han aumentado. No hace mucho abordaron a un vecino en calle Salas y lo agredieron con palos para robarle. No hay respeto por las personas".

De otro tipo de ilícito habitual, la dirigente apuntó que "también hemos tenido muchos robos a viviendas y locales. Los tipos ingresan y realmente les da lo mismo si hay gente o no en el interior, lo que es bastante complicado, porque en calle Víctor Lamas viven muchos adultos mayores".

Agregó que "tenemos una buena coordinación con el municipio y Carabineros, pero eso no evita que estas personas sigan delinquiendo. Además en muchas veces terminan libres en muy poco tiempo".

El municipio

Por su parte, Daisy Cárdenas directora de Seguridad Pública del municipio penquista, sostuvo que en el sector aludido opera una mesa de seguridad desde el 2020.

"Existe comunicación permanente con los vecinos quienes reportan distintas situaciones que son abordadas por nuestros equipos o derivados por nuestra central de operaciones a Carabineros u otros organismos de emergencias", afirmó.

Además indicó que se han reforzado los patrullajes preventivos en ese perímetro y que se han coordinado distintos operativos de fiscalización.

"Tenemos una planificación semanal, presencial en ése y otros sectores de la comuna y seguiremos fortaleciendo nuestros servicios para resguardar la seguridad de los penquistas", sentenció.

Cabe señalar que hace unas semanas Carabineros logró detener a una banda de menores de edad, quienes, con un machete y una pistola a fogueo casi le roban el auto a un conductor, que se detuvo en Víctor Lamas para recoger a un familiar. En aquella oportunidad desde la Primera Comisaría recalcaron la importancia de denunciar todo tipo de delitos en esa zona, para poder distribuir patrullajes preventivos focalizados.

"Lo que más perjudica a la comunidad son los asaltos, que han ido en aumento".

Irene Flores, presidenta de Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur

Con trabajo ciudadano previenen la violencia de género en Santa Juana

E-mail Compartir

"Eliminación de Violencia Contra la Mujer, Primera acogida desde el Municipio", así se denominó la capacitación dirigida a funcionarios y funcionarias municipales, además de dirigentes sociales de Santa Juana.

"Esta actividad está enmarcada en las metas de gestión, fue organizada por la Municipalidad y la idea es difundir todo lo que dice relación con la violencia contra la mujer y equidad de género y en particular en esta oportunidad", dijo el ministro de la Corte de Apelaciones, Fabio Jordán.

"Es de suma importancia llevar a cabo esta jornada , no solo para los dirigentes sociales, sino también para los funcionarios municipales. Tenemos altas cifras de violencia contra la mujer, estamos en el ranking a nivel nacional, por tanto hay que actuar de inmediato", añadió la alcaldesa Ana Albornoz.

"asistí a esta capacitación, ya que debemos ponernos en caso de todas las mujeres que sufren violencia, muchas de ellas callan sus sufrimientos, finalizó la vecina Alejandra Chávez.

20 mil 066 es el número de la ley que tiene relación con la violencia intrafamiliar.