Secciones

Masivo "jolgorio" en la UdeC

Autoridades emprenderán acciones legales contra los responsables de masivo carrete en el sector de el Foro.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Un aviso por redes sociales invitando a reunirse en la Universidad de Concepción, llamando a "no volver al encierro" fue el detonante de una masiva reunión de jóvenes, y no tan jóvenes en el campus universitario.

El evento, pese a no contar con ningún tipo de autorización, se desarrolló hasta cerca de las 5 de la madrugada, momento en el cual hicieron abandono los últimos 250 asistentes según declaró el alcalde Álvaro Ortiz.

El mismo jefe comunal condenó estos hechos asegurando que "la Universidad de Concepción es transversal a todos, uno no puede concebir la ciudad sin la universidad, por lo tanto tenemos que cuidarla entre todos y todas". Agregó que el llamado es a la responsabilidad, "primero en un contexto de pandemia donde se pasaron a llevar todas las medidas de autocuidado, donde además se ensució y contaminó nuestro barrio universitario".

Desde la casa de estudios penquista señalaron a través de un comunicado que "quienes participaron de esta actividad produjeron diversos daños a la infraestructura y dejaron toneladas de desperdicios esparcidos por el campus. A ello se suma la destrucción de la señalética sanitaria y el nulo respeto a las medidas de cuidado que impone la crisis generada por Covid-19".

Asistentes

Camila Montecinos y Matías Salazar es una pareja que estuvo presente en el jolgorio UdeC. Ambos estudiantes universitarios señalaron que "no lo vimos como algo malo, de hecho fue súper piola, donde cada uno disfrutó con la música y de compartir con amigos", dijo Montecinos.

"Después de tanto tiempo encerrados se necesitaba algo como esto", complementó Salazar, quien sí criticó la basura que quedó esparcida en el campus.

"Eso es algo totalmente innecesario, no cuesta nada llevarse las latas de cervezas", reclamó.

Responsabilidades

En el escrito de la UdeC indicaron también que conocida esta convocatoria "hicimos público nuestro rechazo e informamos a las autoridades sanitarias y policiales correspondientes, a fin de que se tomaran las medidas de resguardo indispensables para evitar la aglomeración de personas".

La seremi de Salud (s) Tanya Vidal, ratificó esta información e indicó que se desplegaron "los equipos fiscalizadores acompañada de Carabineros, pero al llegar a la Universidad, la cantidad de participantes superaba con creces el número de fiscalizadores que podemos llevar en ese momento". De igual forma informó que los equipos jurídicos están redactando los escritos para entablar acciones judiciales contra los que resulten responsables.

El jefe de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Hugo Rojas, por su parte señaló que "la universidad es un espacio público, abierto a la comunidad, pero tiene una propiedad, un deslinde que tiene un responsable… todo actor tiene que tomar cartas en el asunto respecto a su infraestructura".

En tanto el Delegado Presidencial, Patricio Kuhn, sostuvo que "ese evento va en contra de lo que estamos hablando de lo que significa la responsabilidad. Tanto nos ha costado avanzar en este plan de recuperación de libertades y esto obviamente va en contra", añadiendo que se sumarán a las respectivas acciones judiciales.

"Produjeron diversos daños a la infraestructura y dejaron toneladas de desperdicios ".

Rectoria de la Universidad de Concepción.

Preocupación en plaza perú

Los vecinos de la UdeC no se quedaron ajenos al "jolgorio" y mostraron su preocupación, ya que según indicaron las reuniones de jóvenes se están transformando en una constante en el barrio. "Lo del jueves nos sorprendió bastante, pero más allá hay una serie de reuniones que se están produciendo y donde vemos un abandono total de la seguridad en Plaza Perú", señaló Cristian Ovalle, miembro del Comité de Seguridad del sector. Agregó que esta era una situación que se daba con regularidad antes del estallido social y que en las últimas semanas ha recobrado fuerza. Sin ir más lejos, Carabineros informó que el jueves personal efectuaba patrullajes preventivos cerca de la UdeC, se detuvo a 2 personas tenían en su poder 18 bolsas de cannabis sativa, $ 708.000 pesos en efectivo.