Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conmoción por guardia que falleció en arenera

Brigada de Homicidios confirmó que fueron requeridos para ir a la empresa de áridos ubicada en camino a Patagual para las indagatorias.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Conmoción causó en los vecinos de Patagual el deceso de un trabajador de una empresa de áridos en Coronel.

Por causas que se investigan, la Policía de Investigaciones se dirigió hacia el lugar de los hechos, a través del personal de la Brigada de Homicidios Concepción.

De acuerdo con los antecedentes preliminares, el deceso habría ocurrido durante la madrugada y se investiga si existió o no la intervención de terceros.

Otro de las posibles situaciones a indagar es la presencia de animales al interior de la empresa de áridos, ubicada en Camino a Patagual.

Hasta el cierre de esta edición, desde la Policía de Investigaciones se indicó que aún no hay reporte respecto al procedimiento, pero confirmó que sí se dirigieron hacia el sitio del suceso durante horas de la tarde de este lunes.

La Estrella también intentó contactar en varias ocasiones a Carabineros de la Cuarta Comisaría de Corone, sin obtener respuesta en ningún momento del día.

Al lugar también se dirigió el Servicio Médico Legal para retirar el cuerpo del lugar.

Se espera que en los próximos días se entreguen más antecedentes del procedimiento llevado a cabo por la Brigada de Homicidios durante la tarde de este lunes en Coronel.

11.20 fue la hora en que la Brigada de Homicidios recibió el llamado para ir al sitio del suceso.

Aprueban recursos para el cementerio de Penco

E-mail Compartir

Actualmente la comuna de Penco tiene un cementerio saturado en su capacidad y que tuvo severos daños tras el terremoto del 27F. Sin embargo, esto comienza a quedar atrás. Esta mañana, el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, y el alcalde, Víctor Hugo Figueroa, firmaron el convenio por un monto de $1.624.347.000 para que sean entregados al municipio, se proceda a la licitación este año y la posterior construcción de un nuevo campo santo durante el primer trimestre de 2022.

Díaz valoró el esfuerzo y la perseverancia del equipo municipal, pues "por muchos años Penco viene bregando para comprar un terreno, luego para obtener el diseño de un proyecto y ser aprobado. Finalmente, hoy lo que estamos haciendo es firmar el documento que permite la entrega de los recursos que van a viabilizar que las personas de Penco que fallezcan puedan ser debidamente enterrados por sus seres queridos".

Por su parte, Figueroa manifestó que "hoy es un día feliz para Penco, porque el Gobernador Regional en un tiempo extremadamente breve se está firmando el convenio". Asimismo, el alcalde recordó que, frente al actual campo santo que fue instalado como tal en 1830, este "nuevo proyecto que es necesario para la comuna, estará a dos cuadras, en la mitad de Penco - Lirquén y el paisajismo es maravilloso. Un lugar muy adecuado para despedir a sus familiares".

15 locales de tragamonedas van a ser clausurados por municipio penquista

E-mail Compartir

La Munnicipalidad de Concepción, a través de la Dirección de Seguridad Pública y la Unidad de Rentas y Patentes Municipales confirmó que dos locales de máquinas tragamonedas fueron cerrados la semana pasada y que 13 recintos más ya tienen el decreto de clausura.

El municipio confirmó que las unidades competentes operarán durante los próximos días para concretar el cierre de los 13 recintos restantes.

Asimismo, desde la institución se señaló que en la comuna de Concepción había otros locales de máquinas tragamonedas.

"Este trabajo corresponde al ordenamiento de la ciudad y generar seguridad ciudadana a nuestros vecinos, considerando que a través de solicitudes y requerimientos de la comunidad hemos dado respuesta, clausurando estos locales que no cumplen con los requisitos", señaló la directora de Seguridad Pública, Daisy Cárdenas.

"Este paso final ha sido la clausura pero antes hubo revocaciones de patentes municipales por no cumplir con los dictámenes de Contraloría y de la Superintendencia de Casinos. Para extender el permiso se debe acreditar que las máquinas no son de azar, lo que no ocurrió en estos casos", señaló el jefe de Inspección, Unidad de Rentas y Patentes Municipales, Gonzalo Cortés.

Calle Rengo y la Vega Monumental fueron algunos puntos en donde los funcionarios municipales y Carabineros inspeccionaron para fiscalizar que se cumplan las condiciones exigidas, entre ellos, la presentación del informe de la Superintendencia de Casinos y Juegos para acreditar que las máquinas son de juegos de destreza y no de azar.

El cambio en la Ley de Casinos determinó que ninguna máquina de azar funcione fuera de los casinos.

Por ende, de acuerdo con la ley, cada municipalidad chilena es la encargada de determinar si una máquina es de azar o de destreza, para lo cual establece los mecanismos de inspección que correspondan. La superintendencia puede asesorar.

2 locales de máquinas de azar ya habían sido clausurados la semana pasada.