Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Juego del Calamar sería la tendencia en Halloween

E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

A pocas semanas que se celebre Halloween, hay quienes ya comienzan a hacer planes para la noche de brujas, donde las calles se suelen repletar de niños y jóvenes pidiendo dulces, como también de aquellos que organizan grandes fiestas de disfraces.

En esa línea Alicia Morales, dueña de "Creaciones Alicia" en Talcahuano, aseguró que cada año el boom lo marca la película del momento, o la serie más vista por estos días.

"Hace algunos años el disfraz de Harley Quinn fue muy demandado y también lo mismo las máscaras y el traje de La Casa de Papel".

Morales detalló que comenzará a realizar disfraces de El Juego del Calamar, ya que es la tendencia actual, y además tiene "algunas características que hacen bastante reconocible el disfraz, que es otra de las cosas importantes que nos piden los clientes".

Agregó que ya está comprando telas y otros materiales para comenzar a confeccionar los disfraces.

Angelina Henríquez, de la chiguayantina tienda Ada Disfraces, comentó que "ya he arrendado hartos disfraces en septiembre, por lo que está claro que será una buena temporada".

La emprendedora, quien solo arrienda los trajes, señaló que hasta la fecha no le han solicitado de El Juego del Calamar, pero que de igual forma los está buscando para tenerlos dentro de su stock, ya que aseguró que "siempre nos piden de las series de Netflix". El otro gran clásico, son los trajes de superhéroes , aseguró.

Crítica social

El periodista y crítico de cine y series, Ignacio Basualto en conversación con La Estrella, explicó que el éxito de El Juego del Calamar se sustenta en "que reúne una profunda crítica social a la vez que entrega un ambiente muy entretenido y que puede ser accesible para cualquiera".

En ese sentido añade que al trabajar con mensajes simples, de fácil entendimiento para cualquier persona y con lo que "cualquier a se puede relacionar genera algo muy llamativo para el público en general y El Juego del Calamar se transforma de a poco en un fenómeno similar a lo que fue La Casa de Papel en algún momento".

Basualto destaca que la serie coreana está muy bien pensada y que tiene una serie de guiños a otras piezas audiovisuales que potencian su relato.

En ese mismo sentido resaltó el trabajo del guionista y director Hwang Dong-hyuk, "porque lo trabajó prácticamente solo él, entonces es come media imperfecta, pero no es un contenido creado para atraer público, y eso le da esa frescura que la hace tan atractiva, pese a que se estrenó hace menos de un mes", cerró.

17 De septiembre se estrenó El Juego del Calamar. Lidera los rankings de Netflix en el mundo.

breves

E-mail Compartir

304 mil personas de la región reciben dosis de refuerzo en recintos

"La Seremi de Salud informó que 304 mil 956 personas de la región del Biobío ya han recibido sus dosis de refuerzo, en un proceso que sigue adelante. "Del total de dosis de refuerzo, equivalente a 304 mil 956 personas, 126.162 se aplicaron en recintos de salud bajo jurisdicción del Servicio de Salud Concepción, 74.776 en comunas bajo competencia del SS Talcahuano; 28.586 en Arauco y 75.432 en Biobío", declaró la Seremi (s) de Salud del Biobío, Isabel Rojas. La semana del 04 al 08 de octubre pueden acceder a la dosis de refuerzo, personas de 18 a 54 años vacunadas con segunda dosis Sinovac hasta el 25 de abril; personas de 55 y más años vacunadas con segunda dosis Sinovac hasta el 06 de junio de acuerdo con el calendario de vacunación del Ministerio de Salud.