Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

2.740 millones de usuarios sufrieron sin WhatsApp, Facebook e Instagram

El apagón que afectó a los servicios de Zuckerberg sólo es superado en duración por uno de 14 horas registrado en 2019.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

A eso de las 12:40 horas de ayer, usuarios de WhatsApp, Instagram y Facebook comenzaron a notar que sus mensajes no llegaban a otros usuarios, y que tampoco podían compartir nuevas publicaciones o actualizar sus líneas de tiempo. Fue entonces que muchos pensaron en una caída más, pero seguramente no imaginaron que ésta duraría mucho más.

A pocos minutos de la baja de los servicios pertenecientes al conglomerado Facebook Inc., decenas de miles de usuarios denunciaron el hecho en el portal Downdetector, provenientes de países como EE.UU., México, España, Francia, Rumania, Noruega, Georgia y Grecia, entre otros. Y Chile también figuró entre los afectados.

A través de un comunicado, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg manifestó que "tenemos constancia de que hay personas que están teniendo problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos", añadiendo luego que "estamos trabajando para devolver las cosas a la normalidad tan rápido como sea posible, y pedimos disculpas por cualquier inconveniente". No obstante, la firma no mencionó nada sobre las causas del problema, aunque sí descartó un ciberataque.

Mediante su cuenta de Twitter, la experta y hacker Jane Manchun Wong manifestó que el fallo de conectividad se originó por "un problema en los DNS". Es decir, en los Sistemas de Nombres de Dominio, que están a cargo de la administración del espacio de nombres de dominio, que cumple la labor de resolver las peticiones de asignación de identidades.

Esta función se podría explicar comparándola con un servicio telefónico de información que tiene datos de contacto actuales y los facilita cuando alguien los solicita.

Asimismo, la profesional dijo que esto no sólo habría afectado a los miles de millones de usuarios de las plataformas de la compañía, que sólo en Facebook cuenta más de 2.740 millones, sino que también a sus trabajadores.

Otros afectados

Según Downdetector, sistemas como Telegram, Twitter y Google empezaron a resentir la migración de usuarios de plataformas como Instagram y WhatsApp para "mantenerse" conectados con sus cercanos, debido a que han empezado a recibir gran número de usuarios nuevos en muy poco tiempo.

Hasta el cierre de esta edición se conocía que al menos TikTok, Snapchat, Zoom y Reddit habían tenido problemas para mantenerse activos en medio de la gran caída..

¿la caída más larga?

Cuando el apagón ya superaba las cuatro horas, muchos posts en redes sociales se preguntaban si se trataba de la caída de mayor duración en la historia de estas plataformas. Sin embargo, en 2019 Downdetector reportó una interrupción generalizada de la familia de apps de Facebook que duró más de 14 horas.

Google capacitará gratis a jóvenes en herramientas y marketing digital

E-mail Compartir

Hasta el 20 de octubre estarán abiertas las postulaciones al programa"Crece con Google para Jóvenes 2021-2022", liderado por dicha compañía y Junior Achievement Américas.

La iniciativa gratuita busca capacitar a jóvenes de grupos minoritarios y/o subrepresentados de Chile, Argentina, Colombia, México y Perú en el uso de herramientas digitales, conocimientos de marketing digital y habilidades blandas.

En el caso de Chile, el programa consistirá en siete semanas de capacitación digital, donde los participantes tendrán clases técnicas de publicidad y herramientas digitales, a cargo de profesionales de Google, mientras que Junior Achievement dictará sesiones de mentoría y capacitación en habilidades blandas, liderazgo personal y relaciones interpersonales. El objetivo de la iniciativa es habilitar la empleabilidad de estos jóvenes, por lo que hacia el cierre de la misma recibirán un seguimiento para práctica de entrevistas, mejora de sus currículum vitae y conexión con entrevistas reales para postular a industrias como agencias de publicidad digital.

Los participantes deben tener entre 18 y 30 años y pertenecer a uno de los países mencionados, ser graduados de colegios públicos o particulares subvencionados, no tener un trabajo formal y disponer de una conexión estable a internet. El proceso de selección consistirá en entrevistas enfocadas en identificar los perfiles que cumplan con los requisitos y, al ser un programa gratuito, se tendrá en cuenta el compromiso e interés que manifiesten los solicitantes, que pueden postular en events.withgoogle.com/crececongoogle-jovenes/.