Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Piden agilizar diligencias en busca de Eduard

La familia del joven skater, que está desaparecido hace casi dos años, protestaron ayer en Fiscalía de Conce.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Sin bajar los brazos y esperanzados con la chance que surjan nuevos avances en la investigación se encuentran en la familia de Eduard Pedraza Rodríguez (24), quien está desaparecido del sábado 7 de diciembre del 2019, cuando compartía con amigos en la orilla del río Biobío en la comuna de Hualqui.

A poco que se cumplan 2 años de su extravío, el grupo familiar, acompañados de amigos, decidió ayer protestar en la entrada a las dependencias de Fiscalía de Concepción, puesto que consideran que no se ha hecho todo lo necesario para esclarecer la dinámica de la desaparición del muchacho.

Del tema, Héctor Pedraza, padre del joven skater, sostuvo a La Estrella que "vinimos porque queríamos que el fiscal nos reciba y agendamos una fecha para la próxima semana. Eso nos deja tranquilos, porque queremos pedir nuevas diligencias con ayuda de un abogado, que entienda de esta materia".

Agregó que "ha pasado mucho tiempo y nos sentimos entrampados con el caso. Creemos que no se ha hecho lo suficiente para saber qué pasó con mi hijo y la pandemia ya no es una excusa".

De las dudas que tienen como familia sobre la tarde en la que se perdió Eduard, el padre sostuvo que "nos extraña que los amigos avisaran horas después que mi hijo se lo había llevado supuestamente el río. Nunca nos ayudaron con la búsqueda de su cuerpo y no supimos más de ellos. Mientras no encontremos a mi hijo, es difícil saber que pasó y si realmente se ahogó".

la búsqueda

Debido a la reciente temporada invernal, la familia del joven espera que el flujo del río disminuya para retomar las labores de búsqueda.

"Ahora estamos más enfocados en que avance la investigación. Ahora que el tiempo mejora podemos volver a salir a buscar con más personas, pero sabemos que es muy complejo obtener un resultado positivo. De todas maneras nos damos unas vueltas, pero nada masivo", manifestó el trabajador.

Consultado por el desgaste emocional que eso implica, considerando también algunas falsas alarmas de hallazgos que en definitiva no correspondían a Eduard, Héctor señaló: "Pucha, cuando salen alarmas así uno se impacienta y después te sientes mal al no tener novedades. Es muy difícil de sobrellevar todo esto, pero nos sentimos apoyados por la gente de Hualqui y varias organizaciones que nos colaboran con la búsqueda. Nunca nos hemos sentido solos y nos apoyan de verdad. Eso lo agradecemos mucho como familia".

"Creemos que no se ha hecho lo suficiente para saber qué pasó con mi hijo".

Héctor Pedraza,, padre del joven desaparecido en el río Biobío

7 de diciembre de 2019 fue cuando se perdió el rastro del joven en la ribera del Biobío.