Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Deportivo Latorre y Juventud Textil alistan la final en Tomé

Definición de la tradicional Copa Tomé se reagendó para el 17 de octubre, dejando atrás un largo periodo de espera.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Casi dos años de espera llegarán a su fin para los cracks de la serie honor de los clubes Deportivo Latorre y Juventud Textil Bellavista de Tomé, los que se aprontan para definir al campeón de la tradicional Copa Tomé.

Un partido esperado por largo tiempo por ambos clubes, y que podrán dirimir el próximo 17 de octubre en la cancha del estadio Municipal Rogelio Núñez de Tomé, fecha fijada de forma definitiva por la Asociación de Fútbol tomecina. Y los clubes se alistan con todo para dicha definición, pues será la primera que enfrenten desde que se desató la pandemia en marzo de 2019, tiempo en que quedó postergada la gran final.

entrenando a full

El conjunto de Deportivo Latorre lleva ya varios meses alistándose para volver a las canchas, no sólo a la final de la Copa Tomé, sino también para regresar a la Copa de Campeones, por lo que espera llegar de la mejor forma a la instancia decisiva.

Patricio Maldonado, presidente del club, expresó que la motivación está a full en los muchachos.

"La serie se encuentra entrenando ya hace algunos meses y ahora estamos con la última etapa de la preparación, para llegar lo mejor posible a la definición contra nuestro archirrival", expresó Maldonado, apuntando que "nuestro director técnico, Cristhian Muñoz, cuenta con todo el plantel para esta gran final".

Y la motivación es doble, ya que de quedarse con el título, el Deportivo Latorre se quedará de forma definitiva con el trofeo. "El ganador de tres campeonatos se la lleva definitivamente para sus vitrinas y justamente Latorre tiene dos anteriores, por lo tanto esta sería la tercera y nos traemos la copa a Bellavista", afirmó el dirigente.

Por el lado de su rival, el presente es algo distinto, tal como lo describe su presidente, Jorge Carvajal. "Llegamos con muchas bajas a esta gran final de la Copa Tomé, por varios motivos, hay jugadores fuera de la ciudad por motivos de trabajo y además, cuando volvimos a entrenar, algunos han sufrido algunos problemas musculares y no se han podido recuperar. Pero el entusiasmo está y tengo fe que el 17 octubre saldremos ganadores, ya que la inyección es mejor por que jugamos con nuestro archirrival de toda la vida", apuntó el directivo Textil.

Según mencionó Luis Flores, presidente de la Asociación de Fútbol tomecina, la final tendrá aforo máximo permitido en el estadio, con pase de movilidad y todas las medidas que mantienen las autoridades sanitarias.

Y otro atractivo, la final será transmitida por las plataformas del programa Amateurismo (Facebook Live, Amateurismo Streaming Live y Youtube), con el apoyo en la producción del Club Deportivo Latorre tomecino.

"Tenemos algunas bajas, pero tenemos fe en que el 17 de octubre nos quedaremos con la copa".

Jorge Carvajal.

"El ganador de tres campeonatos se lleva la copa, nosotros ya tenemos dos, así que es una motivación extra".

Patricio Maldonado.

Kathy cerrará su año en Uruguay

E-mail Compartir

Dos medallas de bronce, una en los Paralímpicos de Tokio y la segunda en el Mundial de Dinamarca, dan cuenta del gran desempeño deportivo de Katherinne Wollermann, la representante del paracanotaje regional que está haciendo historia en su disciplina.

La deportista, que cursa el tercer año de la carrera Terapia Ocupacional en la Universidad de Las Américas, cumplió con los objetivos planteados por su técnico Ariel Rubilar en Japón y sumó una gran presentación en Copenhague, donde peleó la medalla de plata hasta el último instante. Y ahora cerrará el 2021 compitiendo en los Juegos Sudamericanos, a disputarse durante diciembre en Uruguay.

"He tenido un buen año y eso me pone muy contenta y feliz. Ahora me estoy preparando para la última competencia que nos queda, los Juegos Sudamericanos, en Uruguay, que serán como preparatorio para lo que viene en la próxima temporada. Sin duda que iré a disfrutar, porque lo más fuerte lo cumplí en Tokio y Dinamarca", comentó.

Katherine Wollermann y Ariel Rubilar asistieron a las oficinas del IND Biobío a un desayuno en reconocimiento que le realizó el seremi del Deporte, Pedro Sanhueza, y el Director Regional, Clemente Matte por la destacada actuación en Tokio y Dinamarca.