Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pesar en Tomé por deceso de querida auxiliar del hospital

Sufrió un accidente en motocicleta el fin de semana y era prima de conocida periodista de la TV.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Tristeza hay en el Hospital de Tomé, tras conocerse el deceso de una de sus trabajadoras, que no pudo recuperarse de las graves lesiones sufridas en un accidente en motocicleta, ocurrido en el tramo de la carretera que une a la comuna de Cabrero y Los Ángeles.

El delicado estado de salud de Claudia Pamela Villagrán Sotomayor, de 50 años de edad, se dio a conocer en las redes sociales por su prima, la conocida periodista de televisión, Mariela Sotomayor, quien, en un principio, pidió una cadena de oración por su familiar y la noche del domingo confirmó con mucho dolor su partida en el Hospital de Los Ángeles.

"Mi prima falleció… ahora estamos con la familia apoyando y entregando todo el amor del mundo a sus hijos… no podemos aún creer que haya pasado esto tan triste, quiero agradecer en nombre de la familia Sotomayor Villagrán todos sus mensajes de amor y sus oraciones para mi querida Pame", escribió en su cuenta de Instagram.

Cabe señalar que en un video previo, la comunicadora, muy afectada, indicó que el accidente se habría originado la tarde del sábado, cuando a su prima, que iba con su pareja, se le enredó su bolso con la rueda de la motocicleta.

La Estrella se comunicó con el Hospital de Tomé para conocer más antecedentes de su trabajadores, sin embargo, declinaron realizar una declaración formal por el deceso de su funcionaria, que se desempeñaba hace muchos años en el recinto y actualmente cumplía funciones como auxiliar de servicios de la Unidad de Cirugía Menor Ambulatoria.

Fenats

Sobre la trayectoria de Pamela, como le gustaba que la nombraran, Ivonne Bastías, presidenta de la Fenats (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud) del Hospital de Tomé, sostuvo que "llevaba trabajando con nosotros como 13 años, tras pasos por otros hospitales de la zona. Estuvo en varios servicios y siempre fue muy querida por todos sus compañeros. Estamos muy afectados, porque era una persona muy alegre y atenta, nunca se enojaba con nadie dentro del trabajo".

Los mensajes de apoyo y condolencias a la familia de la trabadora abundaron en redes sociales, puesto que era muy conocida por su carisma y simpatía al interior del hospital tomecino. Según Fenats, su cuerpo será velado en sus dependencias y ayer estaban a la espera del arribo de sus restos, para despedirla entre au colegas, amigos y familiares.

"Estuvo en varios servicios y siempre fue muy querida por sus compañeros. Estamos muy afectados".

Ivonne Bastías,, presidenta Fenats Tomé

13 años llevaba la funcionaria fallecida trabajando en el Hospital de Tomé.

Aduana decomisó costosos autos

E-mail Compartir

Dentro de las franquicias aduaneras disponibles, una de las más utilizadas es aquella contenida en la Ley para discapacitados, que, entre otras cosas, permite que personas con esta condición pueden adquirir vehículos especiales para su transporte personal.

El uso de este beneficio es constantemente fiscalizado por Aduanas en todas las regiones. Esto es lo que ocurrió en domicilios de las comunas de Concepción, Yumbel, Chillán y Temuco, hasta donde llegaron equipos del Departamento de Fiscalización de la Aduana Regional de Talcahuano para verificar en terreno el uso de la franquicia por parte de los propietarios de los vehículos.

Tras revisar los antecedentes y los automóviles, se determinó que los autos no estaban siendo utilizados por sus dueños y beneficiarios de la franquicia, sino que otras personas con vínculos familiares. Los autos incautados correspondían a una SUV Hyundai Veracruz, un Chevrolet Camaro, una Ford F-350 y un Dodge Challenger, todo avaluado en US$ 49.236.

"Esto está estrictamente prohibido, ya se ha informado en reiteradas oportunidades", explicó el jefe de la Aduana Regional de Talcahuano, Claudio Cid.

Firmaron convenio de apoyo a las orquestas infantiles y juveniles

E-mail Compartir

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), encabezada por su directora ejecutiva, Alejandra Kantor, llegó hasta la Región del Bío Bío, para entregar los premios "Espíritu FOJI" con motivo del aniversario número 20 de la institución. Este reconocimiento fue creado para destacar el importante trabajo que realizan día a día las instituciones, orquestas y personas apoyando y destacando los valores de la Fundación que son la empatía, excelencia, respeto, honestidad, y compromiso social.

Con dos ceremonias una en el Centro Cultural de la Municipalidad de Curanilahue y la otra en la Universidad del Bío Bío fueron premiados: Américo Giusti impulsor de las orquestas infantiles y juveniles de Chile, Fundación Arauco, la Orquesta de Curanilahue, la Orquesta comunal San Luis de Contulmo, la Universidad de Concepción, la becada de FOJI en Biobío Daniela Cofré y el Instructor Gipson Reyes.