Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Squid Game": Netflix responde a acusación de múltiples llamadas

La serie "El Juego del Calamar", que es tendencia en Chile, mostró un número de teléfono real y la usuaria dijo que le pidieron cambiarlo, pero ella se niega.
E-mail Compartir

J.P.O.

La tendencias de Netflix en los últimos días, quien se ha llevado la corona ha sido la serie coreana "El Juego del Calamar", ficción lanzada el 17 de septiembre y que está en el primer lugar de las preferidas en la plataforma en Chile y alcanzado los niveles de lo más visto a nivel mundial.

El proyecto original de la plataforma se centra en un grupo de personas que tienen una cosa en comun: su nivel de endeudamiento. Sin embargo, cada uno de estos personajes reciben una oferta: realizar seis juegos, letales para quienes pierdan, que al superarlos todos tendrán el premio en efectivo de 45.600 millones de wones coreanos, es decir, más de 30.733 millones de pesos chilenos.

Para esto, a cada persona se le ofrece un número de teléfono en donde se pueden inscribir. Sin embargo, la ficción acabó cometiendo un error: el número era real.

Durante el fin de semana, el medio coreano Money Today dio a conocer la realidad de una desconocida oriunda de Seúl, quien es dueña del teléfono desde hace más una década, pero que desde hace una semana comenzó a recibir miles de llamadas y mensajes.

"Recibo llamadas y mensajes de texto todo el tiempo, 24 horas al día, 7 días a la semana, hasta el punto de que me resulta difícil continuar con mi vida diaria", compartió al medio, añadiendo que ha recibido más de 4 mil llamadas.

Sin embargo, ayer la misma usuaria compartió en una entrevista con SBS News que la plataforma se contactó con ella, asegurando que los productores le dijeron que "cambiara su número", argumentando que esa era su única solución.

De acuerdo a la traducción del medio de noticias coreanas Koreaboo, la propietaria descartó cambiar su número, ya que el contacto está ligado a un negocio que han dirigido durante "casi 20 años". También criticaron al equipo de producción por ofrecer un millón de wones, es decir, poco más de 673 mil pesos chilenos, como compensación.

Ayer, un representarnte de la serie afirmó al medio Onsen que la producción todavía está "tratando de resolver" el problema y que se encuentran en "llamadas telefónicas y reuniones cara a cara con la propietaria", según la traducción de Koreaboo.

Pedro Pascal comparte la primera imagen de su serie de "The Last of Us"

E-mail Compartir

A través de Instagram, el actor chileno Pedro Pascal publicó la primera imagen de la próxima serie de HBO basada en el videojuego "The Last of Us". "Te tengo, pequeña", escribió el actor, haciendo referencia a su personaje, Joel, quien queda a cargo de cuidar a una niña llamada Ellie. La imagen también fue compartida por el director de la serie, Neil Druckmann, quien escribió: "Cuando los vi por primera vez en el set con el traje completo, pensé: "¡Demonios! ¡Son Joel y Ellie!". A su vez, anunciaron que la serie comenzó oficialmente su rodaje. Aún la ficción no tiene fecha de estreno.

"El Agente Topo" gana premio Ariel a mejor cinta iberoamericana

E-mail Compartir

Durante el fin de semanala película y documental "El Agente Topo" se impuso en los Premios Ariel en México, los que equivaldrían a los Oscar en la región. La cinta de Maite Alberdi se alzó en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, donde enfrentó a la alabada "La llorona" del guatemalteco Jayro Bustamante. "Es un tremendo honor, muchas gracias por el apoyo", escribieron desde la cuenta de la película chilena en el anuncio de su triunfo en las redes de los Ariel. La cinta ha recibido multples nominaciones, entre ellas, fue postulada a Mejor Documental en la última edición de los Oscar, perdiendo contra "Mi Maestro el Pulpo".