Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Falleció atropellada en paradero de Lota

Mujer de 70 años murió por el impacto de una camioneta roja, que también chocó a la hija.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una mujer de 70 años de edad fue la primera víctima fatal por accidentes de tránsito en la provincia de Concepción durante Fiestas Patrias, luego de ser impactada por una camioneta roja mientras esperaba locomoción en un paradero de la Ruta 160, en el sector Playa Blanca.

De acuerdo con información de la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros Concepción, la persona mayor estaba en el paradero en compañía de su hija de 40 años cuando, por razones que se investigan, una colisión entre un Station Wagon negro y una camioneta roja provocó que esta última chocara a ambas mujeres.

El teniente de la Siat, Salvador Soto, señaló que "lo más trágico de lo sucedido fue que el conductor del Station Wagon negro era familiar de estas personas, ya que se trataba de su madre, quien falleció, y de su hermana, quien está hospitalizada con lesiones graves. Lamentablemente este es el primer accidente en Fiestas Patrias con resultado fatal".

En cuanto al destino de quien manejaba la camioneta roja, el carabinero señaló que "también está lesionada y su futuro se determinará luego de realizar los procedimientos de rigor, como la alcoholemia. Es una mujer, pero no tenemos su edad en estos momentos":

Investigación

El teniente Salvador Soto señaló que las causas se están investigando. "Lo que sabemos hasta ahora es que esto ocurrió a las 13.30 de este viernes y que ambos vehículos iban hacia Lota. La camioneta roja perdió el control por proyección y se desvió a la derecha, chocando el paradero y a ambas personas que estaban esperando".

Una de las aristas que se investiga es un posible exceso de velocidad en un sector donde no se contaba con el espacio suficiente para realizar un cambio de pista.

Asimismo, el teniente señaló que "los accidentes por proyección hacia aceras han ocurrido en varios lugares, pero no recuerdo uno hacia un paradero y con resultado de muerte. En todos los lugares se requiere una conducción responsable".

13.30 fue la hora aproximada del accidente ocurrido este viernes en la Ruta 160, en Lota.

40 años es la edad de la hija de la víctima fatal. Está hospitalizada con lesiones grave.

Buscan aumentar las familias de acogida de menores vulnerados

E-mail Compartir

Con el objetivo de dar mejores posibilidades de desarrollo a niños, niñas y adolescentes (NNA) que han sufrido desprotección o vulneración de derechos, la Presidencia de la Corte de Apelaciones de Concepción entregó su respaldo a la campaña "Más familia, más amor" del Servicio Nacional de Menores (Sename).

La iniciativa busca aumentar la cantidad de postulantes como familias de acogida, una fórmula que es vista como una mejor posibilidad para los NNA que la internación residencial.

"Este sistema de acogida es una alternativa que tiene muchos beneficios, en especial para los niños y niñas de menor edad, debido al cuidado personalizado que reciben en un contexto familiar, dándose cumplimiento a tratados internacionales que indican que todos los niños tienen el derecho a vivir en familia", aseveró la jueza del Juzgado de Familia de Concepción, Maribel Oelckers.

La magistrada Oelckers, recordó que las familias de acogida pasan por una evaluación antes de ser incorporados a un proceso que tiene un tope de 18 meses de extensión, dependiendo de cuánto dure la intervención con la familia de origen o mientras se busca una familia adoptiva.

"De acuerdo a las estadísticas, 4 de cada 5 niños y niñas que egresan del sistema de familias de acogida vuelven con sus familias de origen, por lo que aquella ñsnse convierten en un actor fundamental para darles estabilidad mientras se generan condiciones para que regresen al cuidado de sus padres", expresó.

Con controles previenen accidentes de tránsito en la Ruta de la Madera

E-mail Compartir

En la Ruta de la Madera se desarrollaron controles de tránsito y se dan indicaciones a los conductores, entre ellas, respetar las medidas sanitarias y entregar las llaves si hay ingesta de alcohol. La finalidad consiste en vivir unas fiestas patrias seguras y en familia, para así evitar los accidentes de tránsito.

La encargada del Programa Senda- Previene, Carmen Gloria Hidalgo comentó que , "la difusión y consejos son fundamentales durante la celebración de Fiestas Patrias, generalmente hay ingesta de alcohol y los conductores no entregan sus llaves, lo que no solo es perjudicial para ellos, sino también para otras personas. Como Programa damos indicaciones y hacemos difusión durante todo el año, pero dando énfasis en las Fiestas Patrias y celebraciones de fin de año".

Por su parte, el funcionario de seguridad ciudadana, Cristian Unda, recalcó que , " existe un incremento de accidentes en la Ruta de la Madera en las fiestas patrias, por eso la prevención es fundamental".

46 accidentes de tránsito se han producido durante este año en la Ruta de la Madera.