Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Candidatos a la FIG no tienen un plan por los abusos en la gimnasia

E-mail Compartir

Los dos candidatos a presidir la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) en las elecciones del 6 de noviembre, el japones Morinari Watanabe y el azerbaiyano Farid Gayibov, pasan de puntillas en sus manifiestos de candidatura sobre los numerosos casos de abusos en este deporte que han salido a la luz en los últimos años y de los que este miércoles dieron testimonio las estadounidenses Simone Biles, McKayla Maroney, Maggie Nichols y Aly Raisman ante el Senado de su país.

Watanabe, presidente de la FIG desde 2017, y Gayibov publicaron en la página de la FIG sus programas, que no plantean iniciativas concretas encaminadas a acabar con esto de lo que recientemente se han denunciado casos de diversa índole en países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, España o Chile.

El japonés en su "estrategia" para el próximo cuatrienio, sin embargo, no hace mención alguna a este asunto y se centra en el desarrollo de la gimnasia en los distintos continentes, en la posibilidad de reunir a todas las disciplinas en unos únicos campeonatos del mundo y en la contribución de su deporte a mejorar la salud de la sociedad.

Tampoco Gayibov aborda el problema de los abusos en profundidad en su manifiesto. Los puntos centrales de su programa son el aumento de las pruebas olímpicas y la creación de un fondo para los países en competición más atractiva para el público.

Copa Davis: Garin deja a Chile 1-1 en duelo ante Eslovaquia

El número uno se impuso en el primer match, pero Jarry no pudo en el segundo. Barrios y Tabilo juegan hoy duelo clave.
E-mail Compartir

Redacción

Aunque Cristian Garin comenzó dándole el primer punto a Chile en Copa Davis ante Eslovaquia, la llave del Grupo Mundial I se cerró con una igualdad 1-1 en el NTC Arena de Bratislava.

En el primer compromiso, Garin (17°) desplegó su mejor ránking ante el local Alex Molcan (117°), a quien despachó por 6-2 y 6-4 en una hora y 13 minutos de acción.

El chileno fue muy consistente con su servicio, tanto que no sufrió quiebres en las 9 ocasiones en que debió poner la pelota en movimiento.

Dos rompimientos le bastaron al ariqueño para llevarse la primera manga y uno en la segunda para quedarse con el partido.

Tras el encuentro, el primer singlista de la escuadra capitaneada por Nicolás Massú se declaró "contentísimo". "Desde el primer día que llegué, sentí una muy buena energía con el grupo, con Nico (Massú) y Jorge (Aguilar, su ayudante)", manifestó a TVN.

Según Garin, "me hizo muy bien esta semana, (porque) no venía muy bien anímicamente. Han sido meses difíciles y, desde que llegué, me reencontré un poco con mi tenis".

Del encuentro contra Molcan, indicó que "jugué muy bien, muy sólido. Quería ganar y darle un punto a Chile. Fue uno de los mejores partidos que he jugado últimamente".

Consultado por la eventual superioridad nacional, afirmó que "sinceramente, no sé si seamos los favoritos, ellos tienen un equipazo y son de locales". "Nosotros venimos como equipo, les damos cara a todos. Somos un grupo joven aún, tenemos mucho por mejorar, sobre todo quienes vienen mejorando a nivel de challengers", fundamentó.

Según destacó, "la Copa Davis siempre me da una energía distinta. Llevo casi 10 años jugándola y tengo 25, los primeros fueron de mucho aprendizaje, sobre todo".

Sobre el efecto anímico que podría tener esta presentación en el circuito, sostuvo que 2021 ha sido "difícil para todos. No siempre se tienen buenas rachas. Estoy contento como estoy y sé que tengo mucho por mejorar. Eso me deja tranquilo".

Caída de Jarry

En el segundo turno, Nicolás Jarry (214°) no consiguió imponer su experiencia y terminó sucumbiendo ante NorbertGombos (115°) en dos horas y nueve minutos.

En un duelo muy parejo, el segundo singlista chileno cedió el primer parcial por 3-6 y levantó un 4-5 para estirar el segundo hasta la muerte súbita, que desequilibró a su favor por 7-5.

El duelo fue balanceado hasta el quinto juego de la tercera manga y final. En el sexto, el chileno cometió cuatro errores no forzados seguidos con su servicio, entregó el "game" y el eslovaco se llevó el set por 6-3.

10.30 horas de hoy, Tomás Barrios y Alejandro Tabilo se medirán con Filip Polasek y Lukas Klein en el duelo de dobles.