Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Enrique Paris está preocupado por aumento de casos y pide testearse

El fin de semana dieciochero puede ser caldo de cultivo de brotes de coronavirus. En 11% crecieron contagios.
E-mail Compartir

Redacción

Según el estudio iCovid de esta semana, liderado por las universidades de Chile, Católica (UC) y de Concepción (UdeC), hubo un aumento del 11% en los contagios por coronavirus a nivel país, cifra que se condice con lo reportado en los últimos cuatro días consecutivos por el Ministerio de Salud.

"La pandemia, aunque en niveles bajos, está creciendo", afirmaron especialistas de las tres casas de estudios tradicionales en el informe iCovid publicado ayer, donde explicaron que el promedio de contagios en siete días pasó de "de 409 nuevos casos diarios (en la semana del 29 de agosto) a 455 nuevos casos diarios en la semana que se reporta en este informe (del 5 al 11 septiembre)", días en que fueron tomados los últimos datos.

Esta alza estuvo "impulsada principalmente por las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta", agregaron la universidades de Chile, UC y UdeC. A nivel país, se detectaron 2,3 casos nuevos por 100.000 habitantes, "revelando un aumento respecto a la semana anterior, cuando se registraron 2,1".

Este indicador aumentó en Arica y Parinacota, "que muestra la carga estimada más alta (11), seguida por las regiones de Atacama (4,9), Antofagasta (4,4) y Tarapacá (4,2)".

A esta situación, añadieron los académicos, "la cantidad de tests por 1.000 habitantes ha disminuido de manera constante en las últimas semanas, alcanzando un valor de 15,9" hace siete días.

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló ayer que "en los últimos días hemos detectado una leve alza en los casos nuevos de covid-19 y en la positividad de los exámenes PCR, lo que se está produciendo antes de Fiestas Patrias. Esta situación obviamente nos genera preocupación. (...) Llamamos a la población a testearse preventivamente, incluso cuando no presenten síntomas".

En la última jornada se detectaron 594 casos nuevos, con una positividad de 1,03% a nivel país, mientras que en la capital este indicador llegó a 1%. Esta cifra unió los resultados de 57.845 exámenes PCR y de antígenos. Además, en la misma jornada fallecieron 25 personas, sumando un total de 37.318 decesos.

Finalmente, en el primer fin de semana largo sin cordones sanitarios ni comunas en cuarentena desde la llegada del coronavirus al país, al menos 400 mil vehículos salieron de la capital hacia regiones para celebrar las fiestas.

"La pandemia, aunque en niveles bajos, está creciendo y en siete días pasó de 409 nuevos casos diarios a 455.

Informe iCovid

1,03% de positividad a nivel nacional reportó ayer el MInsal, más que el día anterior.

EE.UU. admite que mató por "error" a 10 civiles en ataque con drones

E-mail Compartir

Estados Unidos admitió ayer haber cometido un "trágico error" al perpetrar en Kabul un ataque con drones en el que murieron 10 civiles, 7 de ellos niños, el pasado 29 de agosto.

Así lo indicó el jefe del Comando Central (CENTCOM) de Estados Unidos, general Kenneth F. McKenzie, en declaraciones por videoconferencia en una rueda de prensa en el Pentágono.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, explicó por su parte que McKenzie le informó esta mañana que el ataque pretendía dirigirse contra una amenaza "inminente" para el aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul, pero resultó ser un error y provocó la muerte de civiles.

El dron atacó un vehículo en el que las fuerzas estadounidenses pensaban que había militantes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) cuando en realidad lo conducía Zemari Ahmadi, un trabajador de una ONG estadounidense.

"En nombre del Departamento de Defensa, ofrezco mis más profundas condolencias a las familias de quienes fueron asesinados, incluido el señor Ahmadi y al personal de Nutrición y Educación Internacional, compañía del señor Ahmadi", dijo Austin.

Añadió que el departamento sabe que no había conexión entre Ahmadi y el EI y "es sólo una víctima inocente como lo fueron los demás que murieron trágicamente" en este incidente". También dijo que se investigará el hecho.