Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alerta por descarados robos de motocicletas

Víctima afirma que desconocidos subieron su moto a camioneta en estacionamientode supermercado.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un descarado robo sufrió una joven sampedrina mientras realizaba unas compras, puesto que individuos desconocidos le sustrajeron su motocicleta nueva, la que habrían subido a una camioneta en un estacionamiento de un supermercado.

Esta práctica parecer ser bastante común en el hurto de estos vehículos, que pueden ser fácilmente transportados por delincuentes con apoyo de otro móvil de carga.

De lo sucedido, la afectada Adela Rivas manifestó que "el miércoles fuimos al Líder de Prat. Dejé la motocicleta, que había sido comprada horas antes, en el segundo nivel. Pensé que no le pasaría nada, porque había guardias, pero al regresar no estaba. La misma gente de seguridad nos dijo que la habían subido a una camioneta y que no podían hacer nada".

Agregó que "nunca pensé que podía pasar algo así y después cuando llegó Carabineros pudieron ver algunos videos de seguridad. Ahí nos mostraron la foto de la camioneta, asique estamos buscando por redes sociales y en grupos de amigos, porque hay todo un esfuerzo detrás de la motocicleta".

Cabe señalar que la moto sustraída corresponde a una Takasaki 150GY enduro, que pensaban utilizar para realizar repartos de un emprendimiento familiar.

consejos

En materia de seguridad, hay bastantes formas de evitar o alertar el robo de una moto, pero de todas maneras el tiempo de repuesta es clave para tener resultados favorables. De aquello, Rodrigo Henríquez, dirigente de la agrupación de motociclistas Caballeros Negros MC, expuso que "hay distintos mecanismos, partiendo por la típica cadena para amarrar la moto, pero con la que corres el riesgo que ligual a puedan cortar. Hay un candado de disco de freno, que viene con alarma, y otro candado al acelerador, que no permite que se pueda usar bien si es que la quieren hacer andar en el mismo lugar del robo".

Agregó que "lamentablemente si se la llevan con una camioneta, ningún dispositivo te asegura evitar el robo. Es común que en esos casos se lleven muchas motos livianas. Pueden servir una alarma o un sistema de GPS, pero la respuesta de uno como propietario para ubicarla debe ser rápida antes que la desarmen".

"La misma gente de seguridad nos dijeron que la habian subido (la moto) a una camioneta".

Adela Rivas, afectada

Siniestro destruyó una vivienda en la zona rural de Santa Juana

E-mail Compartir

Un voraz incendio arrasó con una casa en una zona rural de la comuna de Santa Juana y debido al oportuno arribo de Bomberos se evitó una propagación a una vivienda colindante.

Según los antecedentes de los equipos de emergencia, el fuego se inició durante la mañana en el sector Curalí Alto, en las cercanías del camino hacia Nacimiento.

Del procedimiento, el comandante Jhonathan Núñez del Cuerpo de Bomberos de Santa Juana expuso que "a eso de las 8.00 horas se recibió una alerta de incendio y al llegar las primeras unidades se encontraron con un inmueble de material ligero en fase de libre combustión con riesgo de propagación a otra casa".

Del trabajo en el lugar, el oficial sostuvo que "tratamos de evitar que el fuego se expandiera y posteriormente bajamos la temperatura en la casa que ya había resultado siniestrada. No hubo personal ni voluntarios lesionados".

Consultado por una posible causa del incendio, el comandante explicó que "la dueña de casa nos explicó que tenía un horno funcionando en el ese inmueble, entonces al salir hacia la vivienda colindante se percató del inicio de las llamas. Al parecer ocupaba ese lugar como bodega y había una alta carga combustible en su interior".

3 unidades de Bomberos de Santa Juana acudieron al incendio de la vivienda.

32 casos de Variante Delta hay en el Biobío

E-mail Compartir

A 32 aumentaron los casos de variante Delta en el Biobío, según informó ayer el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

Al respecto, indicó que "tenemos algunos que son de San Pedro, de Mulchén y otras comunas, pero estamos analizando los datos. Obviamente la circulación de la variante Delta ha llegado a la Región. Tenemos una mayor capacidad de detección también, porque estamos detectando, no sólo con la secuenciación genómica, sino que también con la PCR variante, que tenemos el resultado en 24 horas. Esa PCR variante nos da a conocer si es Gamma, Delta y se transforma de inmediato en un probable Delta, que nosotros trabajamos igual que un Delta.

Con esa capacidad de testo vamos a encontrar más variantes Delta".

La región registró 52 casos nuevos de covid

E-mail Compartir

El Biobío sumó 52 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando a un total acumulado de 150 mil 645 contagios, 287 de ellos en condición de activos. De éstos,. 161 están en la provincia de Concepción, 77 en Biobío y 39 en Arauco.

Se detalló que en la red regional de salud pública y privada hay 207 camas UCI y 164 UTI, con 44 y 10 disponibles respectivamente. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 268, 181 de ellos disponibles, correspondiente al 68%.

Finalmente, desde la Seremi de Salud, informaron que de acuerdo al reporte Covid-19, el Biobío registró 5 mil 664 PCR informados, con 49 nuevos casos PCR positivos, lo que representa positividad día del 1% y una positividad semanal del 1%.